En estos días, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con Anabel Cisneros, gerente de desarrollo de la red terrestre de Arsat, dieron a conocer el programa de inversiones en fibra óptica que ya tiene en su poder el organismo nacional. La idea es comenzar lo más rápido posible en la provincia y así poder llegar a más de 300 mil habitantes en un corto plazo. Cabe resaltar que la información se brindó en el XX Congreso Nacional 2022 “Tecnologías, cooperativas y sociedad”, el que fue ideado por la Cooperativa CALF y la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE).
Neuquén: estos son los lugares a los que llegará la fibra óptica
En Neuquén llegará la fibra óptica para más de 300 mil habitantes, proveniente de Arsat y provincia.
En el encuentro resaltaron lo que será el plan de inversiones en fibra óptica en la provincia. En conjunto con la empresa Neutics SAPEM, se sabe que los lugares que se verán beneficiados son el nodo Añelo, los nodos San Patricio del Chañar, la traza Añelo, Rincón de los Sauces y Buta Ranquil y la conectividad de las dependencias de la Dirección Nacional de Vialidad y de Gendarmería Nacional.
Por otro lado, la obra de ampliación de la red de fibra sobre el paso fronterizo Pino Hachado sería mejorada. En cuanto a las inversiones que se llevarían a cabo, se estudia la ampliación de la red de fibra óptica en zonas turísticas como Villa Traful, como así también el servicio a más escuelas y albergues rurales. La inversión que se anunció y que efectuará con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es de aproximadamente 13 millones de dólares para la infraestructura en la provincia de Neuquén.
Novedades de redes para Neuquén
"Es un anuncio histórico y quiero agradecer a las autoridades de Arsat, porque junto a nuestra empresa y personal de Neutics estamos en vías de abrir nuevos espacios digitales en la provincia, achicando la brecha digital y avanzando con conectividad digital para ganar eficiencia, generando proyecto, desarrollo y trabajo. Este anillado digital que se cierra y que yo prefiero decir que es en realidad una apertura, llegaremos a más sitios de la provincia, y ampliando el servicio a San Patricio del Chañar, Añelo, Rincón de los Sauces, Buta Ranquil, Las Lajas, Aluminé, Las Coloradas, Villa Traful, Caviahue y Copahue, entre otros puntos", expresó el gobernador.
Luego, Cisneros afirmó que "Arsat ha tomado la decisión de invertir en Neuquén, en Añelo y en otros puntos de la provincia porque para nosotros el desarrollo no existe si no es con conectividad; por eso nuestro anuncio ha sido la iluminación del nodo Añelo, que constituye una traza de 71 kilómetros y que va a llevar la conectividad nacional a una amplia zona. Cuando culminemos todo el proyecto que a través del anillo va a incluir a localidades como Buta Ranquil y Rincón de los Sauces, cerca de 300 mil habitantes van a quedar beneficiados con esa traza".
"El beneficio directo de todo este programa es que las comunidades van a contar con internet de calidad, y es un objetivo nacional llevar conectividad a toda la provincia y a otras regiones, a través de fibra óptica y ancho de banda", sentenció. Por último, indicó que el programa diseñado por Arsat para Neuquén tienen en mente la extensión de la red de fibra óptica en más de 250 kilómetros.