El ministro de Gobierno y Educación de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, realizó visitas y reuniones de trabajo con 13 establecimientos educativos rurales de la zona sur, se avanzó en el plan de infraestructura y supervisión de las tareas de mantenimiento menor y preventivo realizadas en la zona.
Neuquén: el Ministerio de Educación visitó Escuelas Rurales
Neuquén, a través de su Ministro de Gobierno y Educación, visitó 13 escuelas rurales en la zona sur brindando novedades en infraestructura.
Llancafilo estuvo junto a la presidenta del CPE Ruth Flutsch y el Ingeniero Emanuel Accatino de la Subsecretaría de Obras Públicas. Llevaron adelante extensas jornadas de trabajo, que iniciaron en Junín de los Andes con la visita a establecimientos rurales.
El recorrido por establecimientos incluyó al CPEM 86 de Costa del Malleo, la Escuela Primaria 139 de Costa del Malleo, Escuela Primaria 357 de Pampa del Malleo y Escuela Primaria 242 de Huilqui Menuco. Previo a la visita a las escuelas, los funcionarios provinciales se reunieron con otras seis escuelas rurales: la 308, 319, 252, 287, 43, 306, la Escuela de Música y anteriormente hicieron lo propio con la histórica Escuela Primaria 7 que incluyó el recorrido por la misma.
La palabra del Ministro de Gobierno y Educación
"Volvimos a Junín de los Andes cumpliendo con un compromiso que asumimos de llevar adelante gestiones que tienen que ver con el crecimiento de la matrícula, que es una situación que se reitera en distintas instituciones de la localidad y evaluar aquellas cuestiones que hacen a los aspectos pedagógicos y de funcionamiento de los establecimientos educativos", dijo el ministro Llancafilo.
"En lo que hace a mantenimiento preventivo, venimos llevando adelante trabajos en toda la zona rural con un equipo propio del ministerio y la asistencia del municipio y el distrito escolar que vino a reforzar la tarea de mantenimiento escolar local. El plan de trabajo llevó algo más del tiempo previsto debido a las condiciones climáticas y estado de caminos y se continúan realizando tareas, sabemos que es algo permanente sobre todo en los edificios más antiguos", añadió.
"En líneas generales la agenda tuvo como objetivo supervisar el plan de Mantenimiento Escolar y trabajar también junto a los directivos de las instituciones y referentes de la Subsecretaría de Obras Públicas aquellos aspectos que tienen que ver con nueva infraestructura", señaló Llancafilo.