Actualidad Neuquén | Operativo Nieve | Invierno

Neuquén: dan por finalizado el Operativo Nieve 2023

Con el cambio de temporada de que se aproxima, en Neuquén culminaron con el Operativo Nieve 2023. A continuación, todos los detalles.

A medida que la primavera se aproxima, se ha dado por concluido el Operativo Nieve 2023 en Neuquén, un dispositivo de prevención que comenzó a principios de julio con el propósito de fortalecer la seguridad en las carreteras durante la temporada turística invernal. Este programa, que se implementa anualmente por el gobierno provincial, involucra la colaboración de diversos organismos a nivel provincial y nacional, así como de los municipios.

Su objetivo es promover la seguridad vial en las rutas que conducen a los destinos turísticos, proporcionando información, asistencia y orientación a quienes visitan y viajan por la provincia durante la temporada invernal. El Operativo Nieve es coordinado por la Subsecretaría de Seguridad, a través de la Dirección de Seguridad Vial, en colaboración con la Policía, Gendarmería Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el SIEN (Sistema de Información de Emergencias Neuquén). Vialidad Provincial y Nacional, así como las áreas de Defensa Civil de todas las localidades involucradas, brindan apoyo logístico esencial.

image.png

La información proporcionada a los conductores se coordinó con la Subsecretaría de Turismo para llegar a las oficinas de turismo ubicadas en los centros. Desde el inicio del operativo en julio hasta la fecha, los agentes de Seguridad Vial han recorrido un total de 25.388 kilómetros para prevenir y asistir en las rutas nacionales N° 40 y N° 242, así como en las rutas provinciales N° 46, N° 13, N° 19 y N° 26.

FV Jun24 790x100.gif

Resultados positivos en el programa

Durante la ejecución del operativo, se brindaron un total de 70 asistencias por problemas mecánicos, se colocaron cadenas de nieve en 250 ocasiones y se proporcionó acompañamiento en forma de convoy a más de 700 camiones de carga internacional desde Las Lajas hacia el paso internacional Pino Hachado. Además, durante la temporada, Seguridad Vial dispuso de una unidad móvil de asistencia permanente en la localidad de San Martín de los Andes, en la RP N°19, en el acceso a Cerro Chapelco.

El subsecretario de Seguridad, Lucas Gomez, explicó que esta medida tenía como objetivo colaborar con la policía y otros organismos para prevenir la congestión del tráfico y los accidentes viales, especialmente peligrosos debido a la formación de hielo y al alto tránsito que se registra en el Cerro año tras año. En cuanto a la capacitación de los agentes de Seguridad Vial de Neuquén que participaron en el dispositivo de prevención, se les proporcionaron cursos de manejo defensivo, RCP y accidentología, entre otros, para garantizar una asistencia profesional durante los operativos.

image.png