Policiales Neuquén | Provincia del Neuquén | homicidio

Neuquén: condenaron al policía que mató a su amigo

El hecho tuvo lugar en Neuquén cuando el uniformado pasó a saludar a su amigo, le hizo una broma y se produjo el disparo fatal.

En marzo de este año, un policía pasó a saludar a su amigo, le hizo una "broma" con su arma reglamentaria y se produjo un disparo fatal que terminó con la vida de Diego Escobar, y en las últimas horas el uniformado N.L. fue condenado por homicidio, por el Ministerio Público Fiscal de Neuquén.

Por unanimidad, el tribunal tomó la acusación del fiscal del caso, Silvia Moreira, y del asistente letrado, Pablo Jávega, y declaro responsable a N.L., el policía que utilizando su arma reglamentaria, efectuó un disparo "a quemarropa" y mató a su amigo, Diego Escobar.

condenan al policia de Neuquén.jpg

En este sentido, el juez y las dos juezas, que intervinieron en el juicio aceptaron la figura penal que presentó la fiscalía e impusieron la condena por homicidio simple con dolo eventual, agravado por el uso de arma de fuego. Al tomar esta decisión descartaron la opción que presentó la defensa del imputado, que señalaba que "se trató de un accidente".

FV Jun24 790x100.gif

Luis Giorgetti, el juez de garantías, durante la lectura de la sentencia, afirmó que "el defensor dijo que lo que empezó como una broma, terminó como una desgracia. Pero lo que para el acusado pudo haber sido una broma, para nadie más lo fue".

imputan al policia de neuquen.webp

Desde el MPF, detallaron que en el juicio, la acusación estuvo a cargo de Moreira y del asistente letrado Jávega. Por su parte, Moreira en la apertura del proceso, había planteado que hay dolo eventual cuando "el sujeto acepta que la conducta (que ejerce) es capaz de producir la lesión al bien jurídico", y que deja "librado al azar que ese resultado lesivo no suceda".

Por otro lado, cabe señalar que el monto de la pena a imponer se resolverá en una próxima audiencia, en la que las partes deberán presentar testigos y pruebas.

La teoría del caso

Los representantes de la unidad fiscal de Delitos Contra las Personas lograron acredita que el pasado 9 de marzo, alrededor de las 15:20 horas, el imputado disparó y mató a Diego Escobar, cuando éste se encontraba en un taller en el que trabajaba junto a dos primos y otro empleado.

La teoría del caso, confirmada por declaraciones de testigos y el querellante particular que presentó la familia de la víctima, N.L. primero apuntó a un sujeto que salía del taller y apretó el gatillo, sin que saliera el proyectil. En ese momento, la persona le advirtió que no hiciera eso, "que no era un juego", pero haciendo caso omiso, el imputado ingresó al taller y reiteró la maniobra.

En este sentido, apoyó el arma en el pecho de Escobar y volvió a apretar el gatillo, pero esta vez el disparó se efectuó, por lo que la víctima murió casi al instante.