Actualidad Neuquén | Salud | causa

Neuquén: Comunicado de Salud sobre el caso de Hepatitis

Se trata de un paciente de 4 años que ingresó a una clínica privada en Neuquén el pasado 29 de abril. Aún se esperan resultados para determinar la causa.

El Ministerio de Salud de Neuquén confirmó un caso de hepatitis aguda infantil. Se trata de un nene de 4 años que ingresó el 29 de abril a una clínica privada y estuvo internado hasta este viernes por la mañana. Desde el área aclararon a Diario 7 Lagos que "todavía no se sabe si se trata de un caso de hepatitis con causa desconocida (como los que alertó la OMS)".

El cuadro del menor evolucionó de manera rápida y favorable, por lo que este viernes 6 de mayo volvió a su casa, aunque continúan los controles ambulatorios.

"Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén se informa que el 29 de abril una persona de 4 años ingresó a una clínica privada con diagnóstico presuntivo de Hepatitis e insuficiencia hepática leve a moderada, posteriormente confirmado. Actualmente, la persona se encuentra con buena evolución clínica y se esperan los resultados de serología e hisopados para determinar la causa", expresaron en un comunicado oficial, con fecha del 5 de mayo.

FV Jun24 790x100.gif

En tanto, desde el Ministerio de Salud agregaron a este medio que "tal como dice el comunicado, aún resta esperar resultados de estudios para identificar si tiene causa conocida o no".

image.png
Comunicado del Ministerio de Salud de Neuquén sobre el caso de Hepatitis Aguda.

Comunicado del Ministerio de Salud de Neuquén sobre el caso de Hepatitis Aguda.

En esta línea, la infectóloga Lucy Pérez integrante del departamento de Bioseguridad del ministerio de Salud de Neuquén detalló que se trata de un nene de 4 años. “Tiene el resultado de un análisis de un laboratorio compatible con una hepatitis y por eso se dio el alerta porque conocemos la descripción de casos, sobre todo en Europa y el alerta que hay en la provincia de Santa Fe”, precisó la profesional en diálogo con el medio LU5.

Al ser consultada sobre la transmisión sostuvo que, al desconocer la causa, no se puede confirmar la prevención. En ese sentido, indicó que una de las hipótesis del origen se basa en que podría estar asociada a un adenovirus (familia de virus muy contagiosa que infecta tanto a humanos como a otros animales). “Se contrae a través del contacto o de las vías respiratorias. Entonces las dos precauciones es el aislamiento respiratorio y la higiene de manos”, detalló la doctora.

El Ministerio de Salud de la Nación informó el miércoles que se detectó “un caso de hepatitis infantil aguda grave de origen desconocido” en Santa Fe. “Corresponde a un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario”, precisaron desde la cartera de Carla Vizzotti.

Se trata del primer caso luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtiera sobre el nuevo brote de esta misteriosa hepatitis que afecta a niños en todo el mundo.