Este miércoles 1 de noviembre a las 19:30 horas, los amantes del cine tienen una cita en el Museo Nacional de Bellas Artes de la provincia de Neuquén para la inauguración del Encuentro de Cine Europeo. La película encargada de abrir esta edición será "Ramona", una producción que llega desde España. Sin dudas, un evento que atrapa la atención de los fanáticos de las historias contadas en pantallas.
Neuquén: comienza el Encuentro de Cine Europeo
El Encuentro de Cine Europeo llega a Neuquén este miércoles 1 de noviembre. Entérate de qué se trata.
Esta será la XIX Edición del Encuentro de Cine Europeo en Argentina, denominado Unidos en la Diversidad. Desde el 1 hasta el 10 de noviembre, Neuquén se suma a otras 11 ciudades de Argentina, como Córdoba, General Pico, Mendoza, Morón, Rosario, San Francisco, San Juan, San Miguel de Tucumán, Ushuaia y Vicente López, para celebrar el mencionado evento
En un contexto mundial desafiante, este año el ECE invita a reflexionar sobre los principios fundamentales de la Unión Europea. La programación de este evento ofrece una variedad de perspectivas que profundizan en temas como la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, la justicia y los derechos humanos, con el fin de promover el diálogo y el acercamiento intercultural a través de la pantalla.
Película de Apertura: "Ramona" (España)
La película "Ramona," dirigida por Andrea Bagney, con una duración de 80 minutos, abarca los géneros de drama, comedia y romance. La historia sigue a Ramona, quien acaba de mudarse a Madrid junto a su novio, Nico. Su deseo es comenzar de nuevo, al mismo tiempo que persiguen sus sueños de actriz y maternidad en el vibrante barrio de Lavapiés.
Sin embargo, Ramona se enfrenta a la falta de oportunidades para castings, empleo inestable y la amenaza de dos pisos ocupados en su edificio que venden droga, lo que la llena de temor. La película promete una experiencia cinematográfica intrigante que examina la vida de la protagonista en la gran ciudad de Madrid. La entrada al evento es gratuita hasta alcanzar la capacidad máxima de la sala.