Con el objetivo de seguir profundizando y reforzando la estrategia de descentralización de la vacunación contra el coronavirus en Neuquén y para brindar mayor accesibilidad a los neuquinos y neuquinas, a partir de esta semana se sumarán 29 hospitales de distintas zonas sanitarias y un centro de salud a dicha actividad.
Neuquén: casi 30 hospitales se sumarán a la vacunación
Esta semana, 29 hospitales en Neuquén y un centro de salud se sumarán a la aplicación de primeras dosis de la vacuna Moderna para menores de 18 años.
De esta manera, los establecimientos sanitarios también se abocarán a la tarea de aplicar primeras dosis de la vacuna Moderna a las personas de entre 12 y 17 años con condiciones de salud priorizadas, correspondientes al área programa de cada uno, que se hayan inscripto en la página del ministerio de Salud de Neuquén.
Esta iniciativa provincial, llevada a cabo por la cartera sanitaria, busca llegar con la vacuna contra el coronavirus a todos los neuquinos y neuquinas de manera equitativa, promoviendo la accesibilidad. Así, la estrategia que comenzó a aplicarse a mediados de julio en centros de salud de la ciudad de Neuquén y Plottier, ahora se trasladará a todas las zonas sanitarias.
En esta ocasión, los 29 hospitales y el centro de salud de Barrancas que se sumarán a esta actividad, lo harán para continuar con la inmunización contra el coronavirus de las personas de entre 12 y 17 años con condiciones de salud priorizadas.
En la Zona Sanitaria Metropolitana se sumarán a la vacunación los hospitales Castro Rendón, Horacio Heller, Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén, y el hospital de Plottier. En el caso de la Zona Sanitaria I, serán los hospitales de Centenario, Senillosa y San Patricio del Chañar.
En la Zona Sanitaria II, los hospitales que desarrollarán esta tarea serán el de Zapala, Las Lajas, Mariano Moreno, El Huecú, Aluminé y Loncopué. En Zona Sanitaria III, los hospitales de Andacollo, Las Ovejas, Tricao Malal, Buta Ranquil, El Cholar, Chos Malal y el Centro de Salud de Barrancas.
En lo que respecta a la Zona Sanitaria IV, se sumarán los hospitales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Las Coloradas. Finalmente, en la Zona Sanitaria V los hospitales de Cutral Co-Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Villa El Chocón, Picún Leufú, Piedra del Águila y Añelo.
Para conocer las vías de contacto de los hospitales y centros de salud de la provincia, se puede ingresar a https://www.saludneuquen.gob.ar/modalidad-de-atencion/
Cabe destacar que la Campaña de Vacunación contra el coronavirus continúa avanzando de manera exitosa en todo el territorio neuquino, con el compromiso y el vital trabajo que realizan las y los trabajadores de salud, como así también de los voluntarios y voluntarias.
En este contexto, el pasado viernes arribaron a la provincia 13.440 vacunas del laboratorio Moderna, para la inmunización de las personas de entre 12 y 17 años con condiciones de salud priorizadas. Los requisitos para recibir la vacunación son estar inscripto/a en el registro, tener domicilio en la provincia del Neuquén y asistir con el DNI.
Respecto de la vacunación contra el coronavirus, se recomienda que las personas entre los 13 y 15 años 11 meses y 29 días concurran al dispositivo acompañadas de una persona adulta. En el caso de las personas entre 12 y 12 años 11 meses y 29 días deberán asistir acompañadas de una persona adulta que deberá firmar una planilla en el ingreso como responsable. Las y los mayores de 16 años podrán concurrir solos.