Actualidad Neuquén | alcohol cero | Legislatura

Neuquén: Alcohol Cero al volante ya es ley

La Legislatura de la Provincia del Neuquén aprobó la Ley de Alcohol Cero, la cual establece la prohibición de cualquier cantidad de alcohol en sangre.

En su última sesión legislativa, la Cámara de Diputados y Senadores de la Provincia del Neuquén aprobó la ley 3384 que promueve la implementación del “Alcohol Cero” en todo el territorio provincial, a través de la modificación del artículo 10 de la ley 2178 -de adhesión a la ley nacional 24449, de tránsito- y de la creación del Programa Provincial Alcohol Cero.

En este marco, la Legislatura pone en marcha el proyecto de Ley de Alcohol Cero en todo el territorio provincial, la cual establece la prohibición de cualquier cantidad de alcohol en sangre para los conductores de vehículos particulares, livianos y pesados.

Hace algunas semanas, el diputado Carlos Coggiola (PDC) propuso adherir la tolerancia cero de alcohol para conducir a la ley nacional de tránsito 27714, con intención de modificar la ley provincial 2178 y derogar la anterior norma que regulaba la materia y establecía una escala de tolerancias -2374.

FV Jun24 790x100.gif

Cabe mencionar que el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante nacional se presentó en abril de 2021 y, dos años más tarde, en abril de 2023, tras haber obtenido media sanción de la cámara de diputados y de la cámara de senadores, se convirtió en ley. La propuesta establece el cero como único límite permitido para conducir un vehículo motorizado.

legislatura-neuquenjpg.webp
Legislatura de la Provincia del Neuquén

Legislatura de la Provincia del Neuquén

Argumentos del diputado Carlos Coggiola (PDC) para presentar el proyecto de ley

"Los siniestros viales son la primera causa de muerte en jóvenes de 15 a 35 años y uno de los factores determinantes más importantes es la conducción bajo los efectos del alcohol que está presente en 1 de cada 4 accidentes con personas fallecidas", expresó el legislador.

Asimismo, enfatizó en que "el alcohol, incluso desde la primera copa, afecta la aptitud para conducir, distorsiona la percepción y genera riesgos que convierten al vehículo que se conduce en un arma".

En este sentido, mencionó, en el momento de su presentación, que "existen 13 provincias y más de 50 municipios con normativa sancionada de alcohol cero al volante." Luego remarcó que "en esas jurisdicciones se evidenció una mejoría en los controles y mejorías en los índices de siniestralidad y fallecimientos luego de la aplicación de la prohibición."

Cabe mencionar que el proyecto de ley para alcohol cero al volante (15966) ingresó por Mesa de Entradas en la Legislatura de Neuquén el pasado 11 de mayo.