El próximo fin de semana, los días 2 y 3 de marzo se llevará a cabo la 8° edición de la competencia de 32 millas de la Regata del Limay en Neuquén con un recorrido de 60 kilómetros que abarca las localidades de Senillosa, Plottier y Neuquén que reunirá a aficionados y profesionales del canotaje en tres etapas.
Cabe destacar que se esperan unos 200 competidores provenientes de las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, Neuquén y también de la república vecina de Chile. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 28 de febrero a través de la página web. A su vez, los palistas podrán participar en las modalidades competitiva o turismo, en kayaks olímpicos y travesías, y en formatos individuales o dobles.
Además, habrá un segmento dedicado a los más chicos y paracanotaje. La primera etapa del certamen será el sábado 2 marzo a partir de las 10 desde Arroyito hasta China Muerta, y abarca una distancia de 12 millas equivalentes a 22 kilómetros, y la segunda etapa será el mismo día a partir de las 17 bajo la modalidad contrarreloj. Esta cubre tres millas, equivalentes a seis kilómetros. Por último, la tercera instancia se realizará el domingo 3 a las 10, con un recorrido de 17 millas -que corresponden a 32 kilómetros- desde China Muerta hasta la ciudad de Neuquén, con llegada al Balneario Albino Cotro.
"Metas verdes" en las 32 millas de la Regata del Limay
Por este motivo, se invita a los participantes e instituciones adheridas a sumarse al proceso de planificación de las tareas para plantar las especies adecuadas en el Área Natural Protegida Rincón Limay, y garantizar su biodiversidad y restauración con especies nativas. Acompañan la iniciativa la Universidad de Flores (UFLO) y el Laboratorio de Ecología de Bordes.