Actualidad San Martín de los Andes |

Neuquén pionera: “Con el certificado digital damos un paso enorme y sin precedentes en el país”

En San Martín de los Andes, este miércoles por la mañana comenzó el XVIII Encuentro del Consejo Federal del Registros Civiles y Capacidad de Personas, el cual se reúne dos veces al año, agrupando a los registros civiles de todo el país para trabajar en los criterios sobre la interpretación y complementación de la legislación en materia registral. En ocasión de este encuentro, se presentó nada más y nada menos que el primer certificado de nacido vivo digital del país, un cambio tecnológico y social, sin precedentes en el territorio nacional.

Este sistema le permite a padres y madres tramitar el DNI de sus hijos dentro de las primeras 24 a 48 horas de nacido, en el mismo establecimiento en el que ocurrió el parto o cesárea. De hecho, hace unos días la provincia emitió oficialmente el primer certificado a una niña que nació en la ciudad de Neuquén, siendo la primera persona con DNI desde la cuna.

En cuanto a la presentación del Encuentro, la misma fue presidida por el Ministro de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno,  Juan Pablo Prezzoli, El director del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Juan José D´Amico, el Coordinador de Gestión de Gobierno, Santiago Nuñez, y la Intendente de San Martin de los Andes, Brunilda Rebolledo. También estuvieron presentes los directores de los Registros Civiles de todo el país.

FV Jun24 790x100.gif

Durante el lanzamiento el Ministro Prezzoli explicó que ´´Neuquén ha multiplicado su población de forma exponencial en los último años, con 35 familias que llegan por día, eligiendo nuestra provincia por la posibilidades que brinda´´. ´´La provincia ya tiene 70 Registros  Civiles que llegan a todos los rincones, porque entendemos que la identidad es un derecho fundamental y con el certificado digital damos un paso enorme y sin precedentes en el país´´, agregó Prezzoli.

Por su parte, la intendente municipal Brunilda Rebolledo, les dio la bienvenida y celebró la elección de San Martín de los Andes como punto de reunión para este encuentro nacional. Asimismo, destacó que ´´es un orgullo que nuestra ciudad sea la sede donde se presente el primer certificado de nacido vivo digital en el país, una herramienta que es un derecho y que acompaña a las familias en uno de los momentos más importantes de sus vidas´´.

También hizo uso de la palabra el Director del Renaper, quien subrayó que ´´es importante que todas las provincias trabajen en conjunto por un mismo objetivo, por medio del diálogo y el debate. Nuestra meta es universalizar el registro e identificación en todo el territorio nacional´´. ´´Este encuentro nos va a permitir dialogar para lograr una gestión eficiente y garantizar con más y mejores herramientas la identidad de todos los ciudadanos´´, finalizó.

Después de la presentación formal, se explicó el programa de trabajo que utilizarán a lo largo de los próximos días, y se conversó acerca de la preparación de un proyecto de ley para modificar la ley 26.413 que regula los aspectos de registración que llevan adelante los Registros Civiles.

CON DNI DESDE LA CUNA:

Hace unos días, Neuquén fue la primera provincia en tener un certificado digital a partir del nacimiento de una niña en la ciudad capital de la provincia. Este certificado ya es parte de un sistema denominado Ser Neuquén, el cual les permite a los padres y madres tramitar el DNI entre el primer y segundo día, en el mismo lugar donde se dio el nacimiento.

Con la llegada del recién nacido, el personal del Registro Civil ya se encontraba en el lugar para brindar asistencia y tomar todos los datos necesarios para elaborar y entregar el DNI. En la capital, el sistema funcionará en la Clínica San Lucas, el hospital Castro Rendón y en otros centros públicos y privados de la provincia.