En el hemisferio norte, donde en esta época el escenario festivo suele caracterizarse por muñecos de nieve, patinaje sobre hielo y la invernal figura de Papá Noel en su trineo, la imagen de Navidad se asemeja a la de la mayoría de las películas que se proyectan por estas fechas. Pero en Argentina, el clima veraniego hizo que se adopten nuevas y diferentes tradiciones.
Navidad: tradiciones argentinas para la Nochebuena
A continuación, las tradiciones más populares que se realizan en los hogares argentino en Navidad.
A continuación, un repaso por las principales costumbres que practican los argentinos durante las fiestas, desde el armado del simbólico árbol navideño, las típicas comidas que no pueden faltar en la mesa de Nochebuena y la ropa interior color rosa.
Tradiciones navideñas en Argentina
El árbol de Navidad se arma cada 8 de diciembre, día en el cual se conmemora el nacimiento de la Inmaculada Concepción de María y se desarma el 8 de enero, luego de la llegada de los Reyes Magos, que es el 6 de enero. El armado del arbolito es un momento de conexión para muchas familias, que adoptaron esta costumbre como un ritual hogareño, donde la decoración simboliza el año y alegría de la familia.
Un aspecto que caracteriza a los argentinos y es sumamente importante en todas las mesas festivas es la comida, y Navidad no podía ser la excepción. Por eso, hay una serie de platos tradicionales que suelen ser los protagonistas de las mesas festivas: Vitel Toné, ensalada rusa, tomates rellenos, pan dulce en todas sus variantes, turrón y, cada vez más, asado.
Algo esperado y ansiado por los más pequeños es la llegada de Papá Noel, y en torno a eso también suelen existir costumbres que se practican año tras año: escribir las cartas con los pedidos de regalos, la espera de su llegada a las 12 de la noche y finalmente encontrarse con los paquetes bajo el árbol. Además, nunca falta aquel familiar designado que se disfraza de Papá Noel y sorprende a los más pequeños.
Otras de las tradiciones argentinas, particularmente entre mujeres, es regalarse para Navidad ropa interior color rosa para ser estrenada la noche de Año Nuevo, la cual simboliza amor, buenos deseos y buena suerte para el año que comienza.