En medio de un contexto pandémico, de miedos e incertidumbres a nivel mundial a causa del Coronavirus, los hospitales son los encargados de tratar dichos casos, pero también siguen realizando sus tareas diarias como la de ayudar a las embarazadas a dar a luz.
Nacer en cuarentena: Desde el comienzo de la pandemia hubo 54 nacimientos en San Martín de los Andes
Desde el hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, informaron a Diario 7 Lagos, que desde el 19 de marzo (fecha en que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio) a la fecha donde comenzó una cuarentena administrada, hubo 54 nacimientos en la localidad.
Cabe destacar que desde el Hospital las charlas para embarazadas que se ofrecen semanalmente debieron ser postergadas, por ello comenzaremos a subir una serie de videos realizados por la Dra. Mariana Quintans, médica residente del Servicio de Tocoginecología del Hospital.
Las charlas fueron organizadas en 9 encuentros y el 7 de mayo se realizó un encuentro por Zoom para que las embarazadas pudieron despejar sus dudas ya que una de las sugerencias es que limitarán las consultas presenciales y las dudas fueron despejadas por vía telefónica.
Los mismos pedidos se realizaron en el hospital para el servicio de Pediatria, ya que según informaron habían observado muchas consultas por ventanilla y habían reiterado el pedido de no concurrir a los consultorios externos de Pediatría sin previo llamado telefónica.
A tal efecto está funcionando el 427211 interno 199 y una línea de whatsaap 2972 – 509333, que sirven para orientar la consulta y los turnos para cuidar a los más pequeños.
Además, para todas las consultas y para acceder a los profesionales del nosocomio, debe ser paciente crónico o de seguimiento de las especialidades: traumatología, clínica médica, cirugía, urología, cardiología, neurocirugía, dermatología, neumonología, infectología, gastroenterología, fonoaudiología, diabetes y enfermería. Antes de concurrir al Hospital debe llamar al 427211 interno 107 ó al 428943 de Estadística y el personal de ese Sector lo guiará.
En caso que solicite turno con alguna especialidad, deberá aguardar el llamado telefónico del especialista para acordar el día y la hora en que será atendido y al concurrir al turno que se le haya confirmado el paciente debe presentarse en ventanilla de Estadística o del Centro de Salud, donde le consultaran si tuvo fiebre, tos seca o algún síntoma que pudiese estar vinculado a COVID 19. Tras ese breve interrogatorio, podrá circular hacía el pasillo de consultorios.