Teresa era una amante de las plantas y en el 2006 decidió empezar a vender algunas de las que tenía en la huerta con su marido y un tiempo después se especializó en los cactus, suculentas y plantas de interior.
Muticia, el emprendimiento de San Martín de los Andes que comparte el amor por las plantas
“Siempre hice las plantas que me convidaban, o que surgían del intercambio con amigas, conocidas, las iba plantando, y haciendo plantas” relató Teresa quien comenzó a vender en el local de los productores en frente de la municipalidad de San Martin de los Andes, la plaza San Martín y hoy en día se encuentra en el parque líneal.
Entre las especies que ofrece cuenta con crasas, aloe vera, patitas de oso y las más elegidas son los cactus y las suculentas. “Son más elegidas que una planta de interior o que un arbolito, yo hago maitén, aromo, por ahí en la temporada las dalias, las hortensias” afirmó la emprendedora.
Teresa admite que su capacitación fue de forma autodidacta para conocer sobre el cuidado de las plantas. “Hice una vez un curso de jardinería pero no me sirvió porque yo ya estaba tan metida en eso y todo lo que me enseñaron en el curso yo ya lo tenía bien claro” señaló.
Respecto a los cuidados de los cactus y las suculentas, la especialista afirma que “necesitan mucho sol. Hay esas creencias de que porque están ahí no hay que echarle agua, si esta en maceta la planta necesita agua una o dos veces a la semana según el tiempo, el sol, el calor, la ubicación de la planta, no es lo mismo que regar una planta de interior que un cactus”.
“Siempre y cuando estén en maceta, si está en tierra absorbe sola la humedad y los nutrientes, pero en maceta están limitados, entonces hay que cuidarla, las de interior es otra cosa, según la planta se cuida de otra forma, hay unas de hojas finitas que necesitan agua cada día por medio” continuó.
Por último, teresa expresó que lo que más le gusta de su emprendimiento es “la conexión con las plantas, con la tierra, con la gente, son muchas cosas”.