Este jueves por la noche quedó iluminado el nuevo Museo de Arte Contemporáneo Conrad Meier, una propuesta cultural abierta a a la comunidad de Villa La Angostura que promueve la divulgación del arte en sus diversas disciplinas, la creación permanente, un punto de encuentro entre artistas creadores y un público activo.
Museo iluminado: Encendieron las nuevas luces del espacio
El Museo presentó anoche su nueva fachada nocturna gracias a la iluminación destinada a destacar este espacio para la cultura de Villa La Angostura.
El Intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, difundió en sus redes la nueva fachada nocturna del Museo:
El objetivo del Museo es divulgar el arte, entendiéndolo como un canal de comunicación entre las personas. El diseño del espacio externo, consultado con el Municipio de Villa La Angostura, tiene la idea de recibir ideas de personas que piensen este espacio con el contexto del acercamiento social pero con distancia física.
“Lo que queremos es justamente pensarlo desde el acercamiento social pero con la suficiente distancia para que haya cuidados en términos sanitarios. El propio diseño de un lugar podría proteger a las personas en el período post-pandemia; con el mobiliario urbano planteado a cierta distancia, y el propio uso del lugar no pondría en riesgos a las personas”, describió Andrés Zerneri, coordinador del flamante Museo de Villa La Angostura.
Detallaron a este medio que “será un lugar de dispersión y de encuentro que se debe pensar en el marco de un período de post-pandemia”, motivo por el cual se obliga a pensar en el espacio público “desde un nuevo paradigma de la distancia física en el encuentro social”.
“Queremos tener ideas, con conocimiento o sin conocimiento, artistas, arquitectos, vecinos y la comunidad en general, que son los que van a usar el lugar”, anunció el coordinador a este medio.
En paralelo, sus creadores describen al MACCM como “un espacio activo y dinámico, que promueve la divulgación del arte en sus diversas disciplinas, la creación permanente, un punto de encuentro entre artistas creadores y un público activo, un espacio con perspectiva de género y diversidad cultural, un lugar de dispersión y de belleza, pero también de diálogo, de debate, de reflexión sobre las circunstancias humanas que nos atraviesan”.