El cometa verde, que no se ha visto con ojos humanos desde la Edad del Hielo, pasará cerca del mundo en estos meses. A finales de enero y principios de febrero, los científicos creen que quienes habiten el planeta en ese tiempo podrían ser los últimos humanos en apreciar el hecho. Este pasa a toda velocidad por la Tierra desde el sistema solar. El C/2022 E3 (ZTF), o cometa ZTF, pasa cada miles de años.
De hecho, este cometa no pasó por la Tierra desde la última Edad de Hielo. De acuerdo con los investigadores, esta bola helada de gas, polvo y roca orbita alrededor del Sol cada 50.000 años aproximadamente. Es por eso justamente que, según las cuentas, los neandertales aún transitaban por el mundo y los humanos recién emigraban del continente africano en el momento que el cometa pasó por última vez.
Sin telescopios ni artefactos tegnológicos, la historia dice que muy posiblemente esos pueblos de la antiguedad no pudieron apreciar el cometa. Ya que el ZTF volvería a pasar dentro de 50.000 años, quienes estén en la Tierra entre fines de enero y principios de febrero tendrán una posibilidad prácticamente única para presenciar un hecho sin igual. No obstante, hay ciertas medidas que tomar y diferentes aspectos a tener en cuenta.
Para poder encontrar el cometa verde en el espacio es necesario observar a las estrellas adecuadas, en el momento justo. De acuerdo con lo que informaron desde EarthSky.org, el cometa es visible cuando pasa por la constelación de Boötes, cerca de su frontera con Hércules. Va hacia Polaris, la Estrella Polar, y será visible muy cerca de la estrella el 30 de enero.
¿Cómo ver el cometa y cuándo?
En el hemisferio norte del planeta, el cometa verde tendría que ser visible justo antes del amanecer de finales de enero, de acuerdo con lo que informó la NASA.
Una luna nueva completamente sombreada proporcionaría cielos oscuros casi perfectos para poder ver el cometa el 21 de enero.
En los primeros días de febrero, el cometa se podrá ver en el hemisferio sur.
El cometa ZTF pasará a 26 millones de millas de la Tierra, aproximadamente 109 veces la distancia media de la Luna. El 2 de febrero será el día que más cerca esté.
Se espera que el cometa verde que pase por el mundo sea más brillante el 31 de enero y el 1 de febrero.
Si bien para ver el cometa ZTF será necesario un telescopio, mientras se acerque a la Tierra será más fácil de visualizar. Por ello, los observadores podrán encontrarlo con binoculares o incluso a simple vista.