Un estudio realizado en España revela que los jóvenes podrían ser más susceptibles a los efectos dañinos de los factores que favorecen la aterosclerosis, como el colesterol y la presión arterial elevados. Los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) encendieron una alerta sobre la necesidad de implementar estrategias de prevención primaria desde edades más tempranas en todo el mundo.
Publicado en el Journal of the American College of Cardiology, el estudio liderado por el doctor Valentín Fuster y Borja Ibáñez destaca que el control agresivo de los factores de riesgo cardiovascular debería comenzar temprano en la vida para evitar la acumulación de placas en las arterias, un proceso asociado al riesgo de infartos y ataques cerebrovasculares.
La investigación se basó en el estudio PESA (Progresión de Ateroesclerosis subclínica temprana), que inició en 2009 y analizó a más de 4.000 personas aparentemente sanas cada tres años. Los resultados revelaron que el 44% de los participantes tenía ateroesclerosis subclínica al inicio, y este porcentaje aumentó al 58% en seis años de seguimiento. Sin dudas, una alerta a la que hay que prestarle atención en el mundo entero.
El trastorno progresó en un tercio de la población estudiada, mientras que solo un 8% mostró regresión. Factores como la edad, el colesterol LDL elevado, la presión arterial alta, el género masculino y el tabaquismo fueron predictivos del riesgo de acumulación de placas.
Este estudio destaca la importancia de la intervención médica agresiva en la prevención de enfermedades cardiovasculares y señala la necesidad de cambiar las estrategias de prevención primaria para abordar estos problemas desde edades más tempranas.
¿Cómo bajar el colesterol?
El cuidado de la salud cardiovascular es fundamental para prevenir problemas a largo plazo. Uno de los factores clave es mantener niveles saludables de colesterol en la sangre. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para reducir el colesterol y mejorar tu bienestar general:
Adopta una dieta saludable
Incrementa el consumo de frutas, verduras y granos enteros.
Opta por grasas saludables, como las presentes en aguacates, nueces y aceite de oliva.
Reduce el consumo de grasas saturadas y trans presentes en alimentos procesados y fritos.
Aumenta la fibra en tu dieta
Las fibras solubles, como las encontradas en avena, frijoles y manzanas, ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL ("malo").
Controla las porciones
Mantén un equilibrio en las porciones para evitar el exceso de calorías y controlar el peso, lo cual puede impactar positivamente en los niveles de colesterol.
Incorpora ácidos grasos omega-3
Los alimentos ricos en omega-3, como el salmón, las nueces y las semillas de chía, pueden ayudar a aumentar el colesterol HDL ("bueno").
Realiza actividad física regularmente
El ejercicio regular no solo ayuda a mantener un peso saludable sino que también contribuye a elevar los niveles de colesterol HDL.
Limita el consumo de alcohol
El consumo moderado de alcohol, especialmente de vino tinto, puede tener beneficios para el corazón, pero el exceso puede aumentar los niveles de triglicéridos.
Deja de fumar
El tabaco disminuye el colesterol HDL y aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Dejar de fumar tiene beneficios inmediatos para la salud cardiovascular.
Controla el estrés
El estrés crónico puede afectar negativamente los niveles de colesterol. Practica técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga.
Consulta a un profesional de la salud
Realiza chequeos regulares para monitorear tus niveles de colesterol. Tu médico puede ofrecer recomendaciones personalizadas según tu historial médico.
Considera suplementos naturales
Algunos suplementos, como la levadura de arroz rojo y los esteroles vegetales, pueden ayudar a reducir el colesterol. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier suplemento.
Al adoptar estos hábitos saludables, puedes mejorar significativamente tus niveles de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Recuerda que hacer cambios graduales y sostenibles en tu estilo de vida es la clave para lograr resultados a largo plazo.