Deportes Mundial | fútbol | Argentina

Mundial 2030: cómo será el certamen con Argentina como sede

El Mundial 2030 ha impactado y sorprendido a todos esta semana. A continuación, los detalles del certamen intercontinental.

En las horas pasadas, la FIFA anunció una decisión histórica tras determinar que el Mundial 2030 se llevará a cabo en seis países diferentes, distribuidos en tres continentes distintos. El certamen más importante en el mundo del fútbol se dividirá entre América del Sur, Europa y África, con Argentina, Paraguay y Uruguay como anfitriones iniciales, en conmemoración al Centenario del torneo. Después, la competencia se trasladará a Europa y África, donde España, Portugal y Marruecos compartirán la responsabilidad de organizar los partidos restantes.

Esta será la segunda Copa del Mundo en presentar el formato expandido de 48 selecciones, después de su estreno en la edición del Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. La ampliación del número de equipos conlleva una mayor cantidad de ciudades que servirán como sedes para los emocionantes enfrentamientos. En el 2030, será un evento compartido en todo planeta.

La FIFA ya ha confirmado que España, Portugal y Marruecos tienen su lugar asegurado en el Mundial 2030 como países anfitriones. Asimismo, Robert Harrison, presidente de la Federación Paraguaya de Fútbol, ha informado que Argentina, Uruguay y Paraguay también estarán, al ser los tres países que albergarán los partidos inaugurales. No obstante, todavía quedan por definir los otros 42 equipos participantes en el torneo y si habrá modificaciones en los procesos de clasificación de la UEFA y la Confederación Africana de Fútbol.

FV Jun24 790x100.gif
image.png

Los tres cupos otorgados a Argentina, Uruguay y Paraguay se restarán de los "seis y medio" que actualmente posee la región. Por lo tanto, quedarán tres boletos y un repechaje para determinar los representantes entre Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. Hasta ahora, de cara al Mundial 2026, que contará por primera vez con 48 participantes, UEFA dispondrá de 16 plazas, África de 9, Asia de 8, Conmebol de 6, Concacaf de 3 y Oceanía de 1. Además de los tres países organizadores y dos equipos provenientes del repechaje.

¿Cómo será el nuevo Mundial?

El repechaje experimentará cambios en esta edición: Oceanía, Conmebol, África y Asia tendrán un cupo cada uno para la repesca, junto con dos selecciones de Concacaf. Los cuatro peores clasificados se enfrentarán en semifinales, y los dos mejores avanzarán directamente a las finales. En total, se disputarán 104 partidos en este emocionante torneo. Tres partidos inaugurales se llevarán a cabo en Sudamérica como tributo al Centenario del certamen, con el primero de ellos programado para el Estadio Centenario en Uruguay, que también fue parte de la edición inaugural en 1930. Posteriormente, habrá un partido y celebraciones adicionales en Argentina y Paraguay para dar inicio a este espectacular evento deportivo.

image.png