Las diferentes agrupaciones que conforman el colectivo Mujeres en Red de Villa La Angostura volvieron a manifestar su preocupación por los casos de violencia de género que pueden quedar lejos de los principales planos de discusión en medio de la pandemia. Mediante un comunicado expresaron su posición, consiguieron el apoyo de agrupaciones de todo el país y buscan avanzar hacia un registro propio de casos.
Mujeres en Red de Villa La Angostura manifiesta preocupación por la violencia de género y consigue el apoyo de agrupaciones de todo el país
“ Denunciamos que como es sabido, desde la implementación del aislamiento social y obligatorio,el mayor peligro para las mujeres y niños en situaciones de violencia sigue estando en los hogares. Cómo resultado, los casos de femicidios, travesticidios y violencia machista siguen aumentando de manera dramática a nivel nacional”, reza el comienzo del comunicado que difunden.
En el mismo también hacen referencia a las dificultades operativas que tiene la línea 148, aquella es presentada a nivel nacional como la forma de comunicarse para pedir asistencia ante casos de violencia de género.
“Exigimos políticas públicas urgentes reales y efectivas que garanticen una cuarentena sin más femicidios ni violencia”, expresaron dese el colectivo angosturense en reclamo a las autoridades nacionales.
En lo que refiere a la cotidinaneidad de la localidad, desde Mujeres en Red le contaron a Diario 7 Lagos que por estos días reciben la consulta de mujeres por diferentes tipos de casos, todos ellos enmarcados en la violencia de género.
Este tiempo de pandemia y la necesidad creciente de asistencia las desafía y por eso desde el colectivo aseguran que ya comienzan a organizarse para pode trabajar de manera conjunta en el proceso de confección de estadísticas propias, tomar un control riguroso de los casos asistencia anónima que realizan.
Cabe destacar que este colectivo conformado por al menos 6 agrupaciones locales debe trabajar en el consenso entre todos sus integrantes para darle un rumbo definitivo a esta iniciativa que consideran necesaria para comprender el fenómeno dentro de la localidad.
En esta línea es que siguen trabajando y sumando voluntades. El comunicado que impulsaron día atrás contó con el aval y acompañamiento de 38 agrupaciones a nivel nacional. Un verdadero respaldo para esta organización angostuense que sigue planteando profundas discusiones.