Emprendedores San Martín de los Andes |

Mostaza Brassica, el emprendimiento sanmartinense de mostazas y conservas naturales de antaño

Surgió hace dos años, pero Lia, la emprendedora, siempre realizó mostazas por el legado de su familia. Con diversas semillas y de distintos estilos, la mostaza es lo principal, pero sumó a su elaboración distintos tipos de conservas.

“Surgió hace dos años, porque siempre estuvimos con el tema de la cocina en mi casa a nivel familiar haciendo conservas. Mostaza yo hice toda la vida entonces una conocida me dijo que las tenía que vender” relató Lia Jensen.

Así, comenzó a “querer poner en el mercado todas esas conservas de antaño hechas a la vieja usanza manteniendo las recetas ancestrales de la familia, con algunos cambios para bromatología” afirmó.

FV Jun24 790x100.gif

Y detalló: “Mi familia tiene una ascendencia de Dinamarca, así que las conservas en general tienen una ascendencia del norte de Europa por eso son agridulces, también tengo un escabeche de ajo, tengo distintas recetas”.

A pesar de la variedad de las mostazas, todas tienen algo en común “son tipo antigua, se ve el grano de la mostaza, la receta original de cómo hacer mostaza, son granos de mostaza hidratados con distintos condimentos, lo que varía de una mostaza a otra de las que hay en el mercado tiene que ver con la forma de procesarlas e hidratarlas eso es lo que da sabor más amargo, fuerte”.

“La que más sale es la mostaza de semilla de mostaza marrón y amarilla y la ahumada, y después los ajos en escabeche, tengo unos con aceite de oliva suave para que no invada el aceite de oliva el aroma del ajo uno con sal ahumada y otro con orégano y ají molido” señala Lia respecto a las elecciones de sus clientes.

La materia prima es de San Martín de los Andes, excepto las semillas de mostaza porque no se consiguen fácilmente por lo que debe traerlas de afuera, y son elaborados en als cocinas municipales del ex Hotel Sol.

En cuanto a las presentaciones, las mostazas se venden en frascos hexagonales de 190 cm3, aunque las conservas como las peras, pepinos y berenjena se presentan en 330 cm3. Cabe destacar que las mostazas no vencen, pero llevan echa de vencimiento por bromatología y están hechos sin sal ni conservante.

El nombre de Brassica surgió ya que significa mostaza, que fue el alimento que iba a ser el centro del emprendimiento.

Los productos pueden conseguirlos en:

  • Sabor a Sur (San Martín 4141)
  • Fiambrería Monttina (Curruhuinca 745)
  • Don Queso (Obeid y Belgrano)
  • Circus (Gral. Roca 569)
  • Vuelta Manzana 8San Martín 555)
  • Sabor Natural (Aeropuerto)

O encontralos en Instagram, Facebook, y en el portal web de alimentos neuquinos.