Ante el pronto inicio de la temporada invernal en todo el país, las bajas temperaturas y la creciente necesidad de calefaccionar los hogares, el ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas de la República Argentina) lanzó una campaña de concientización que incluye Jornada de Capacitación Virtual sobre el tema de Monóxido de Carbono y Uso Responsable del gas en el Hogar, las cuales llevará adelante en Río Negro, Chubut y Neuquén.
Monóxido de Carbono: Uso responsable y medidas preventivas
Lanzan en Río Negro, Chubut y Neuquén una campaña de Capacitación Virtual sobre Monóxido de Carbono y Uso Responsable del gas en el Hogar.
En este sentido, desde la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, acompañan con la difusión de esta campaña y brindan información al respecto.
La Jornada de Capacitación Virtual se realizará el día martes 4 de julio a las 10.30 horas y, para participar, es necesario inscribirse previamente mediante el siguiente formulario.
¿Qué es el monóxido de carbono?
Es un gas muy tóxico para las personas y los animales; ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, ocupando el lugar del oxígeno. De esta manera, reduce la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega. Es así que la falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón. Puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.
Es comúnmente llamado el asesino invisible porque:
- No tiene olor
- No tiene color
- No tiene sabor
- No irrita los ojos ni la nariz
Las intoxicaciones con monóxido de carbono son más frecuentes en épocas frías, por el incremente en el uso de todo tipo de calefactores y porque suelen cerrarse las puertas y ventanas impidiendo la llegada de aire fresco, como así también la salida de los gases tóxicos que se acumulan en el interior de las viviendas (deficiente presencia de oxígeno).
¿Cómo prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono?
La poca ventilación es un factor siempre presente en las intoxicaciones con monóxido de carbono, por eso es muy importante la correcta evacuación de gases al exterior ya que esto evitará la acumulación de gases tóxicos en el interior de las viviendas. Además, es fundamental el control de la instalación y el buen funcionamiento de artefactos y:
- Mantener los ambientes bien ventilados
- Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas. Siempre apagarlas fuera de la casa.
- No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
- No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
- El calefón no debe estar en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
- No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en ambientes cerrados, en sótanos o garajes.
Indicios sobre una posible presencia de monóxido de carbono en el ambiente:
- Coloración amarilla o anaranjada de la llama de hornallas o estufas
- Aparición de manchas de hollín, tiznado o decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.