En diálogo con el experto en estilismo, Cristian Montoya derrivar algunos mitos sobre los colores fantasía. ¿Es verdad que dañan más el cabello? ¿Cada cuánto hay que retocarse un color de este tipo? Enterate de todo en la nota.
Mitos y verdades sobre los colores fantasía, los elegidos del otoño
“Los colores fantasías duran un poco menos que un color como una tintura que tiene un pigmento un poco más fuerte” explica el estilista Cristian. “En un color fantasía el químico es creado, no es real, la tintura también es química, pero tiene pigmentos más fuertes”.
Los colores fantasías se pueden repetir según el tono que cada uno haya elegido, como señala el profesional esto puede ser “cada 15 días, 25, según el trabajo que tengan. Hay colores y productos que duran y otros que se lavan más rápido”.
Para algunos esto puede ser una ventaja, porque te da la posibilidad “poder cambiar de un tono a otro, que no quede tan adherido porque al ser fantasía son impactos fuertes de pigmento. A veces puede quedar muy brusco y uno dice “no es lo que quería”. Pero si se va rápido, podes volverlo a cambiar” agregan desde el salón.
Consultado sobre si los colores fantasías dañan más el cabello, el especialista asegura que “no es que daña más el cabello” y explica: “Para lograr un tono fantasía uno necesita tener un fondo de decoloración muy alto, para que el color vibre, el color sea fantasía realmente, tenga esa cosa de dibujito. Para eso uno tiene que procesar a veces hasta más de una o dos decoloraciones entonces el cabello se daña más”.
Sin embargo, esto es “relativo” y todo tiene que ver “con el producto que uno usa, con qué línea trabajas, quién te respalda a la hora de trabajar, si estas capacitado, si no estas capacitado, si tenés un conjunto de cosas que te llevan a que esas cosas no sucedan, no tiene porqué suceder, no tiene porque dañarse el cabello”.