Actualidad Villa La Angostura |

Miembros del Colectivo del Barrio decepcionados tras la reunión con los concejales: “nos sentimos cuestionados en nuestra legitimidad como organización social, política y cultural”

El pasado martes se llevo a cabo una audiencia entre integrantes del Colectivo del barrio y concejales de la localidad, en la misma, según precisaron desde la organización se sintieron “ninguneados” por los concejales que estuvieron presentes.

En dialogo con Diario 7 Lagos, desde la organización precisaron que están constituidos hace “un año y medio en el barrio El Mallin, pero nos precede una organización de mujeres que han sido el núcleo fundador del colectivo, y que tiene por lo menos diez años de trabajar con mujeres en situación de violencia. Una vez fundado el Colectivo, trabajamos casi un año alquilando un espacio en el barrio pero que solo podíamos utilizarlo para realizar asambleas. Desde febrero de este año contamos con un espacio propio, también alquilado, pero que nos ha permitido desarrollar en lo que va del año numerosos talleres, tanto de oficios como culturales, diversas charlas o encuentros vinculados a temas como la salud, el trabajo, la educación y otras temáticas. También contar con este espacio nos permitió organizar cooperativas de textil, de carpintería, de huerta orgánica, entre otras. La creciente crisis económica hizo que el número de asistentes a nuestras asambleas se multiplique semana a semana. Este crecimiento, nos abrió la puerta a comenzar a soñar con tener un espacio propio”

En ese contexto, se acercaron al Municipio para solicitar un lote donde poder anclar la sede propia, allí les informaron que el mismo predio había sido solicitado por la Junta Vecinal del barrio el Mallín y que debían trabajar en conjunto y que ambos proyectos puedan convivir en el mismo espacio. Tras conversaciones con la Junta Vecinal y el área de Atención al vecino y la falta de consenso en cuanto a los usos del lote solicitado, llega la audiencia con el concejo.

FV Jun24 790x100.gif

“Allí se nos informó que para que se nos ceda un lote en comodato deberíamos tener personería jurídica provincial. Acá vale destacar que, habiendo pasado por tantas instancias, siempre solicitamos se nos informe sobre cuales eran todos los requisitos para hacer las cosas en tiempo y forma y nunca nos habían mencionado dicho requisito, lo cual vemos como una más de las diversas lógicas que apuntan a dilatar y desgatar iniciativas como las nuestras, que son independientes y autogestivas”, señalaron desde la organización.

“También nos plantearon que según criterios que tenían algunos bloques la prioridad para acceder a esos terrenos la tienen las juntas vecinales y que en todo caso si se le cedía la tierra a la junta vecinal, seria esta quien en última instancia debería evaluar si elegían compartirla o no con nosotros”

Desde el Colectivo señalaron “que no existe disputa tal con la Junta Vecinal, hemos demostrado de múltiples maneras e iniciativas la voluntad política de construir colectivamente ya que entendemos que ambos espacios organizativos pueden convivir con sus proyectos en un mismo terreno, que por sus dimensiones hace totalmente factible dicha convivencia y que nosotros aspiramos a desarrollar si es que efectivamente todo estamos pensando en el bien común de los sectores populares de nuestro pueblo”

“Honestamente nos sentimos cuestionados en nuestra legitimidad como organización social, política y cultural; las posiciones esgrimidas por varias de las concejalas presentes apuntaban a relativizar, minimizar y subestimar el trabajo que de manera ininterrumpida venimos realizando en el barrio hace más de un año y medio”, señalaron los vecinos.