Este miércoles 23 de agosto, el Inter de Miami, liderado por el astro argentino Lionel Messi, se verá las caras con Cincinnati FC en el TQL Stadium. En un emocionante enfrentamiento por las semifinales de la U.S. Open Cup, el campeón de la Leagues Cup tendrá la chance de avanzar hacia una nueva final. El pitido inicial está programado para las 20:00 horas (hora argentina) y los fanáticos podrán ver el partido desde TyC Sports.
Messi: a un paso de otra final con Inter de Miami
Lionel Messi y el Inter de Miami tienen la oportunidad de jugar una nueva final, si vencen este miércoles a Cincinatti en la U.S Open Cup.
El conjunto con sede en el Estado de Florida llega a este encuentro tras haber obtenido el título de la Leagues Cup el pasado sábado, al derrotar a Nashville en una intensa serie de penales. En un partido lleno de acción, Las Garzas lograron alzarse con su primer título de su historia después que cada equipo patee 11 veces hasta que el arquero Elliot Panicco no metiera su disparo.
Debido al desgaste físico de esa victoria, el entrenador Gerardo Martino ha decidido probar con diferentes esquemas tácticos para enfrentar al Cincinnati, con algunas sorpresas en la alineación. Entre las novedades se destacan las inclusiones del ecuatoriano Leonardo Campana y los argentinos Facundo Farías y Tomás Avilés, quienes aún no han tenido su debut en el club.
Por otro lado, Cincinnati FC lidera la zona A de la Major League Soccer con 51 puntos, aunque viene de una derrota por 3-0 ante Columbus Crew. El equipo de Ohio cuenta con dos talentosos argentinos en su plantel: el exjugador de Boca y Estudiantes, Luciano Acosta, y Álvaro Barreal, un joven que llegó al club en 2020 desde Vélez. Se espera que ambos futbolistas sean titulares en el TQL Stadium para recibir al Inter de Miami en un enfrentamiento que promete emociones en cada minuto del partido.
Posibles formaciones
Cincinnati: Roman Celentano; Nick Hagglund, Ian Murphy, Raymon Gaddis; Alvas Powell, Obinna Nwobodo, Júnior Moreno, Álvaro Barreal, Luciano Acosta; Aaron Boupendza y Brandon Vázquez. DT: Pat Noonan.
Inter de Miami: Drake Callender; DeAndre Yedlin, Tomás Avilés o Sergil Kryvtsov, Kamal Miller, Jordi Alba; Dixon Arroyo, Sergio Busquets, Diego Gómez o Benjamín Cremaschi; Facundo Farías, Leonardo Campana y Lionel Messi. DT: Gerardo Martino.
¿Qué Copa está en juego?
La U.S Open Cup, cuya historia se remonta a 1914, se erige como el torneo de fútbol más antiguo en la trayectoria de dicho país. Todos los equipos afiliados a la Federación de Fútbol de Estados Unidos (U.S. Soccer), desde los profesionales hasta los amateurs, forman parte de esta competición, lo que genera un paralelismo con la dinámica de la Copa Argentina en el contexto nacional.
La singularidad radica en que las primeras y segundas rondas acogen a los equipos de divisiones inferiores, mientras que los conjuntos de la MLS ingresan en la tercera y cuarta etapa. Los encuentros se desarrollan en formato de eliminación directa, extendiéndose al tiempo extra en caso de empate y con un cierre en tanda de penales si la paridad persiste. El equipo coronado como campeón de la U.S Open Cup no sólo se hace acreedor de un premio en metálico de 300 mil dólares, sino que obtiene el codiciado pase a la Concachampions 2024.
Este es el torneo más prominente en el ámbito de clubes de la CONCACAF, la confederación que abarca América del Norte, Central y el Caribe. Dicho certamen equipara su relevancia a la Copa Libertadores en la CONMEBOL y a la Liga de Campeones en la UEFA. En un escenario en constante evolución, la U.S Open Cup no sólo encierra la tradición de décadas de competencia, sino también la oportunidad para los equipos de consagrarse y proyectarse a nivel internacional.