En la mañana de ayer se realizó la primera reunión de la Mesa para la reactivación económica de Angostura de la cual participó el intendente Fabio Stefani, funcionarios y representantes del ámbito privado. Tras este primer acercamiento los comerciantes se fueron con buenas sensaciones.
Mesa para la reactivación económica: las buenas sensaciones de la Cámara de Comercio tras la primera reunión
Y es que era uno de los sectores que reclamaba que se generara ese espacio, al igual que la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura que también estuvo presente en la reunión.
“Nosotros estamos contentos con que se genere la reunión, la cámara ya estaba pidiendo que se junte esta mesa desde el 17 de marzo para trabajar juntos. Cuando fue la época del volcán se trabajó de esa manera, se trabajó en conjunto y dio muy buenos resultados, por eso se impulso desde el primer momento”, aseguró en diálogo con Diario 7 Lagos Edith Sanguini, representante de la Cámara de Comercio en la reunión
Sanguini detalló que el encuentro sirvió para presentar los principales lineamientos que se tienen que trabajar, ejes que se verán en concreto el miércoles cuando vuelvan a reunirse.
Cabe destacarse que tras la reunión se definieron diferentes mesas de trabajo y “Mesa de Comercio” se reunirá hoy para definir las propuestas que se expondrán en la nueva reunión del miércoles. Sanguini detalló que para poder consensuar medidas con el Ejecutivo y tener todo más claro el miércoles, en la mesa de reunión interna de este martes también habrá un representante del Ejecutivo.
“ Si bien nuestras propuestas ya están hechas, ya se presentaron y ya son de conocimiento porque venimos trabajando hace 45 días, la idea es poder consesuarlo con el Ejecutivo y el día miércoles poder presentar estos ejes de trabajo”, aseguró Sanguini.
Por otro lado, los comerciantes se ilusionan con el hecho de que estas propuestas discutidas en el ámbito público privado puedan llegar a la gobernación para poder agilizar medidas que favorezcan al conjunto de la localidad, como pueden ser los créditos o la flexibilización de actividades para dar lugar a la apertura de locales con el protocolo correspondiente.
Con estas expectativas los comerciantes encararan la reunión interna de hoy y se preparan para el encuentro de mañana con las autoridades municipales.