En junio se conmemora nivel nacional e internacional el Mes del Orgullo LGBTI, siendo el día 28 del mes la jornada elegida para celebrar la diversidad y reivindicar los derechos de las personas del colectivo.
Mes del Orgullo LGBTI: Los planes del área de Diversidad angosturense para celebrarlo a pesar de la pandemia
Por su parte, el área de Diversidad de Villa La Angostura ha mantenido un trabajo continuo y responsable sobre la visibilización y concientización de la comunidad LGBTI local en el marco de la pandemia que cambio sistemáticamente el funcionamiento de las instituciones y ámbitos públicos y privados.
Selva Herrera, psicóloga y referente del área de Diversidad explicó a Diario 7 Lagos que el objetivo del sector es avanzar sobre tres ejes puntuales, manteniendo como nexo principal la conexión a distancia y aprovechando al máximo las posibilidades que brindan las plataformas de comunicación audiovisuales y redes sociales.
De este modo y de forma activa, se desarrollaran “conceptos específicos sobre Diversidad Sexual donde se informará sobre el tema a la comunidad angosturense”, trabajando desde un aspecto meramente inclusivo que capte la atención pública.
Ya enfocados principalmente en el Mes del Orgullo, desde el área destacaron que “se abordarán datos claves sobre la jornada del 28 de junio, poniendo el foco en esta cuestión durante todo el mes debido al impedimento de no poder realizar la Marcha del Orgullo por el Covid-19”.
Cabe destacar que el 28 de junio 2019, se ha realizado a nivel regional un festejo que mostró una clara igualdad presente en la provincia por parte de todos los ciudadanos. Las actividades duraron todo un fin de semana con diversas actividades que buscaron visibilizar la lucha de muchas neuquinos.
A pesar de ya encontrarse Villa La Angostura en la Fase de Distanciamiento Social que reemplazó al período de cuarentena obligatoria instaurado en marzo, este año no es posible llevar a cabo un evento que causa la conglomeración de personas, por lo que desde Diversidad fortalecieron los espacios virtuales posibilitando el festejo.
“Seguimos asesorando virtualmente a las consultas que nos van realizando”, señala además Herrera a este medio: el sector publica los contenidos en base a las dudas que surgen desde el público para generar un feed-back a diario.
De este modo, serán entonces el abordaje de conceptos de Diversidad, la visibilización de la celebración por el Mes del Orgullo y el fortalecimiento de un espacio digital de consultas las herramientas con las que Selva Herrera y su equipo desplegarán sus planes de trabajo en un nuevo contexto totalmente diferente al del año pasado.
¿Cómo se instauró el Mes y Día del Orgullo LGBT en Neuquén?
Fue la Mesa Nacional por la Igualdad de Neuquén quien presentó su iniciativa en 2017 e inmediatamente fue avalada de forma unánime por la legislatura provincial.
Desde ese momento se celebra en Junio el Mes y Día del Orgullo, recordando una redada policial en 1969 en Estados Unidos, hecho que marcó la lucha por los derechos de las personas del colectivo LGBTIQ+.
Canales de comunicación Área de Diversidad Villa La Angostura
Correo electrónico [email protected]
Facebook: Área de Diversidad de Villa la Angostura
Twitter: @diversidadvla
Instagram: diversidadvla.