Actualidad San Martín de los Andes |

Mediante el Fondo de Recupero se realizó la compra de una larga lista de materiales para el desarrollo del Hospital

Tensiómetros, portasueros, sillas, desfibrilador, calefacción, indumentaria, microondas, son algunas de las herramientas que integran esta larga lista de herramientas que fueron adquiridas en este 2018 a partir del Fondo de Recupero, el dinero que vuelve al hospital a través de lo que se recauda por las obras sociales. Desde el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, ponderan esta ayuda que contribuye al equipamiento de diferentes sectores.

Desde el hospital municipal dieron a conocer una larga lista de elementos que fueron comprados este año con los Fondo de Recupero. “La suma de todas las voluntades, sin dudas, es el principal sostén del funcionamiento del Hospital, cuya responsabilidad es del Estado Provincial, que en definitiva somos –cada uno desde el lugar que le toca-, todos los habitantes de Neuquén”, aseguran.

 

FV Jun24 790x100.gif

La larga lista incluye tensiómetros, portasueros, marcapasos, multiparámetro de cinco parámetros, botiquines, cuellos ortopédicos, controladores de acceso vascular, oxímetro de pulso, catéter de electroestimulación; catres plegables, desfibrilador.

Además, de la compra de un guardarropas para el uso de pacientes en quirófano y otro para la habitación de residentes, quadrans (calefacción) para el Sector Psicosocial, 40 sillas para las plantas alta y baja, sillas para rayos, microondas para el Hogar de Día de Salud Mental, teléfono de prueba para Informática, sillas para esterilización, fotómetro para Laboratorio y agitador para hemoterapia.

 

A esto hay que sumarle indumentaria, horno eléctrico para la cocina, fototerapia para Neonatología, cubiertas especiales para las ambulancias para la época invernal.

 

 

Todos estos elementos, muchos de ellos muy costosos, resultan imprescindibles para el correcto funcionamiento del hospital. A esta cifra saliente del Fondo de Recupero hay que sumarle la colaboración de la Cooperadora del Hospital e instituciones intermedias que también aportan.