La Justicia autorizó al futbolista Mauro Icardi a pasar una semana con sus hijas, luego de una extensa disputa legal con Wanda Nara. La resolución, firmada por el juez Adrián Hagopian, habilita al delantero a retirar a Francesca e Isabelladel domicilio materno, en el edificio Chateau Libertador, y llevarlas a su vivienda en Nordelta. La medida llega tras meses de denuncias cruzadas y una campaña mediática que, según Icardi, lo trató injustamente de violento.
Mauro Icardi fue habilitado a ver a sus hijas y apuntó contra las falsas denuncias de violencia
El futbolista celebró el fallo de la Justicia que le permitirá pasar una semana con sus hijas y cuestionó con dureza a quienes lo tildaron de violento. “¿Cuándo se va a penar a las mujeres que hacen denuncias falsas?”, expresó.
En su descargo público, el jugador celebró el fallo judicial y apuntó contra quienes, en sus palabras, lo “juzgaron sin pruebas”. “Me trataron de loco, de mentiroso, pero sobre todo de VIOLENTO… Acá está la prueba de que fue todo armado, todo inventado”, escribió en sus redes, aludiendo a lo que considera tres denuncias falsas de violencia de género.
Una problemática silenciada: denuncias falsas que afectan la credibilidad del sistema
El caso de Icardi pone sobre la mesa una discusión cada vez más presente en la opinión pública: ¿qué pasa cuando se presentan denuncias falsas por violencia de género?. El propio futbolista lo planteó de forma directa: “¿Cuándo se va a penar a estas mujeres que solo por el hecho de ser mujeres hacen denuncias falsas, victimizando el género y jugando con algo tan delicado en un país donde las estadísticas de violencia son realmente altas?”.
Desde distintos sectores judiciales y académicos se ha advertido que, aunque minoritarios, los casos de falsas denunciasno solo afectan a los hombres injustamente acusados, sino que también dañan la credibilidad del sistema judicial y perjudican a las verdaderas víctimas.
El fallo judicial que autorizó el reencuentro
La resolución del juez Agopian, con fecha del 26 de junio, establece: “Sr. Mauro Emanuel Icardi a retirar a sus hijas Francesca e Isabella, con sus mascotas del domicilio materno y llevarlas al propio por el plazo de siete días corridos a partir del día viernes 27 de junio de 2025, a las 11:00 horas”.
Además, se detalló que las niñas podrán mantener contacto con su madre mediante videollamadas supervisadas, garantizando el vínculo materno durante la estadía. El regreso al hogar materno está fijado para el viernes 4 de julio, a la misma hora.
Un mensaje con eco social
El testimonio de Icardi no solo sacudió al mundo del espectáculo y el deporte, sino que despertó una discusión más profunda sobre el uso de la Justicia en conflictos familiares y la necesidad de actuar con responsabilidad ante casos tan sensibles.
“La Justicia actúa, lentamente pero llega”, concluyó el futbolista, dejando en claro que su batalla no solo es por ver a sus hijas, sino también por defender su honor frente a lo que él define como una operación mediática y judicial basada en mentiras.