En una entrevista con Diario 7 Lagos, Pablo Torres García, Presidente del Centro de ski precisó que el balance de este mes de julio ha sido “muy bueno”. Destacó que se han logrado alcanzar las expectativas planteadas para esta temporada 2018: “a esta altura, fin de julio, ya pasaron más de 50 mil personas por Cerro Bayo”
En cuanto a los visitantes del exterior, además de brasileros, uruguayos y paraguayos, remarcó la presencia de mercados como México y Colombia “donde recién este año hemos ido en conjunto la Cámara de Centros de esquí y con el Ministerio de Turismo de la Nación”, en la misma línea aseguró: “que ya empecemos a ver los frutos este mismo año quiere decir que es un mercado potencial que hay que seguir mostrándoles nuestros productos”.
En relación al clima, remarcó la presencia de la nieve “en los momentos justos”. “Durante las semanas de temporada alta se pudo esquiar hasta la base, asique la gente contenta como todos nosotros. Una vez que uno tiene ese oro blanco que es la nieve, todo cambia: el humor, la gente y toda la montaña.”
En relación al porcentaje de esquiadores que visitaron la montaña, Torres García destacó que hubo una gran diferencia entre la primera y la segunda semana de vacaciones “en la segunda, fue mucho mas cantidad de esquiadores, logramos tener casi un 80 por ciento de esquiadores y un 20 de peatones, no así la primera semana donde han concurrido mas peatones. Pero hay muchas variables, muchas veces cuando Bariloche tiene por ejemplo poca nieve, el peatón se viene para Bayo”
“Rondamos las 3200 personas que han pasado por día”, precisó el Presidente de la empresa y ponderó la inversión en medios que se realizaron en los últimos años que permite que el esquiador pase más tiempo disfrutando de la nieve: “el profesor puede hacer mejor su trabajo, eso también hace que la gente quiera quedarse más días. Nosotros sugerimos que, como mínimo, el que viene a esquiar venga tres días. Nosotros te garantizamos que, con tres días, salís esquiando”.
Compromiso con la comunidad local
El centro de ski cuenta con programas destinados a la participación de la comunidad, este año ya comenzó una nueva etapa del esquí escolar, donde alumnos de las escuelas angosturenses toman su primer contacto con la nieve. Se trata de un programa conjunto entre la provincia, el municipio y el centro de esquí. Por otro lado, el apoyo al Hogar Aurora quienes por tercer año consecutivo están a cargo del Estacionamiento. “Un apoyo que yo personalmente lo hice desde el inicio y, como empresa, lo hacemos con esto de que ellos puedan tener ese bono contribución de cada uno de los autos que visitan Cerro Bayo”, destacó Torres García.
“Seguimos con todo lo que es el trabajo con los Jardines de Infantes, la capacitación en el mes de septiembre para los chicos de 16 y 17 años donde le mostramos lo que es el potencial de la montaña, lo que significa hoy de tener la posibilidad de trabajar en Cerro Bayo, y entender que hoy cerro bayo tiene las puertas abiertas para poderlos recibir y poder enseñarles esta opción de trabajo. Un trabajo que en el cual uno se puede convertir en un profesional y a la vez conocer el mundo.”