Cultura Villa La Angostura |

Mario Wainfeld presenta “Estallidos argentinos” en Villa La Angostura

El periodista, docente y escritor MARIO WAINFELD presentará su libro “ESTALLIDOS ARGENTINOS” en Villa La Angostura. La presentación será este viernes 20 de septiembre a partir de las 19 hs. en la Biblioteca Popular “Osvaldo Bayer” y contará además con la participación del periodista Santiago Rey y del escritor Diego Rodríguez Reis. El evento está enmarcado en el ciclo “Mesas de lectura y debate”. La entrada libre y gratuita.

“ESTALLIDOS ARGENTINOS. Cuando se desbarata el vago orden en que vivimos” (Siglo XXI Editores, Colección Singular, 2019).

“Un notable repaso de algunos hechos que nos marcaron y, de ellos, un par en particular que nos toca muy de cerca a hombres y mujeres de la región.

FV Jun24 790x100.gif

En 2017, la Corte Suprema –cinco jueces solitarios que apenas se hablan entre sí– votó el 2 × 1 a represores. La sociedad, indignada, se movilizó masivamente y dio vuelta ese fallo. Ese mismo año, “murieron” Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, en medio de una escalada represiva de Gendarmería y Prefectura, que el gobierno de Cambiemos avala hasta hoy. De nuevo, las movilizaciones se hicieron sentir. El 19 de diciembre de 2001 De la Rúa impuso el estado de sitio; nadie lo tomó en serio y, por el contrario, la amenaza funcionó como acicate para que la gente saliera a la calle y enfrentara al gobierno. Poco tiempo después, en una semana con cuatro feriados artificiales, el fugaz presidente Rodríguez Saá suspendió épicamente el pago de la deuda externa y prometió crear un millón de puestos de trabajo. Un video con sonido de fritura registra su renuncia pocos días después.

¿Qué dicen de la Argentina estos hechos? ¿Que somos excepcionales en la región? ¿Que somos insumisos? Dicen, ante todo, cómo hacemos política y cómo resistimos en un país que parece vivir, con demasiada frecuencia, al borde del abismo, en equilibrio precario. Con una mirada atravesada por el humor y la ironía, capaz de devolverle a la política la complejidad que merece, Mario Wainfeld pone el foco en esos momentos en que todo pudo estallar y volar por los aires, y a veces estalló. Elige diez episodios representativos de la historia reciente, situaciones límite o encrucijadas que confirman que el pueblo argentino sabe rebelarse, copar el espacio público pacífica y eficazmente, y que la violencia es monopolio de los gobiernos y las fuerzas de seguridad.

Reconstruyendo con pinceladas imperdibles acontecimientos de la calle y del Palacio –esa cápsula en la que se encierran los funcionarios–, Mario Wainfeld compone un retrato revelador de la política criolla. Si en la Argentina –y el presente no nos desmiente– solemos sentir que todo tambalea, Estallidos argentinos nos trae las claves que necesitábamos para entender el buen y el mal gobierno y la vitalidad plebeya de nuestra sociedad.”

(Fuente: http://www.sigloxxieditores.com.ar)

MARIO WAINFELD (Buenos Aires, 20 de noviembre de 1948) es periodista, abogado, docente universitario, escritor e intelectual. Es abogado recibido en la Universidad de Buenos Aires. Ejerció la profesión durante más de 25 años. Se especializó en el derecho laboral. Cursó estudios de posgrado en ciencias políticas. Docente en las universidades de Buenos Aires, Lomas de Zamora, San Martín y del Salvador. Fue columnista político del programa radial “En la vereda” y luego tuvo su propio programa en Radio de la Ciudad, “Mario de Palermo”. En radio Nacional condujo “En algo nos parecemos” y desde 2010 “Gente de a pie”. También fue columnista de política en televisión, en los programas “El Destape” y “Duro de Domar”. Editó varios libros y revistas, y colaboró en volúmenes colectivos. En el año 2016, Siglo XXI Editores publicó “Kirchner, el tipo que supo”, su primer texto individual.

 

“MESAS DE LECTURA Y DEBATE” es un ciclo coordinado por Diego Rodríguez Reis y Gerardo Ghioldi, para la Biblioteca Popular “Osvaldo Bayer” de Villa La Angostura. El primer encuentro del ciclo tuvo lugar en septiembre del 2017 y contó con la presencia de  los periodistas y escritores Bruno Nápoli (Buenos Aires), Adrián Moyano y Santiago Rey (Bariloche). La temática de la mesa fue “Periodismo, Economía y Política” y contó con gran asistencia y participación activa del público en el debate. La segunda edición tuvo lugar en noviembre del 2018, con la participación del periodista y escritor Claudio García (Viedma), el escritor y realizador audiovisual Marcelo Gobbo (San Martín de los Andes) y el escritor y director de “Ediciones Patagonia Escrita” Sebastián Di Silvestro (Bariloche). Además de presentar sus libros, los autores integraron una mesa de conversación y debate sobre el tópico “Ficción y no ficción en la literatura y el periodismo”. La tercera edición fue en mayo de este año. El escritor, periodista y docente Marcos Mayer (Buenos Aires) dictó un taller de narrativa y presentó su libro El relato macrista. Construcción de una mitología, acompañado por Santiago Rey, escritor, periodista y director del diario “En estos días”.