Este mediodía se realizó la instancia de conciliación, sin embargo, los representantes del Fideicomiso, y denunciantes, no estuvieron presentes.
Los Mapuches mantienen el “resguardo” y disminuirá la presencia policial: La palabra del Abogado de la Comunidad
Diario 7 Lagos conversó con el Abogado de la Comunidad, Dr. Luis Virgilio Sánchez quien precisó: “No pudimos formalizar ningún acuerdo porque el Fideicomiso no se presentó”. Como resultados, se acordó el retiro de la presencia de las fuerzas de seguridad: “no habiendo daños y habiéndose presentado la comunidad de manera pacífica en este ámbito de conciliación, le pedimos al Ministerio Público Fiscal que retirara a la policía”
En la misma sintonía, agregó: “Para que haya formalmente un acuerdo en un ámbito de conciliación tienen que estar las dos partes, esa arte no se presentó pero lo que quedó en claro es que no habiendo daños y habiéndose presentado la comunidad de manera pacífica en este ámbito de conciliación, le pedimos al Ministerio Público Fiscal que retirara a la policía, que era uno de los planteos del Habeas Corpus”
Sánchez aseguró que “ya retiraron a la policía, dejan a dos pero no tienen ninguna consigna de pedir identificación”
El Ministerio Público Fiscal por su parte “se comprometió a iniciar una investigación, abrir un legajo por otro delito por el desmalezamiento, por la intervención que tuvo el fideicomiso”.
“No se advierte de que haya un informe de impacto ambiental que hay sostenido ese trabajo, no sabemos si existen autorizaciones de parte de las autoridades competentes y si existieran se deberían investigar incumplimiento de funcionario publico si es que hubo autorizaciones, o bien delitos ambientales”, agregó el letrado.
“Él se comprometió a llevar adelante esa investigación, en ese marco la comunidad se va a mantener en el resguardo. Lo que ha hecho la comunidad es actuar en defensa de un bien jurídico superior”
Agregó que “La comunidad mantendrá el canal de dialogo a través de una mediadora del Ministerio Público Fiscal, que va a tratar de arrimar a las otras partes que se niegan a participar”