VLA//Durante la mañana del lunes los Concejales estuvieron reunidos en plenario y estuvieron avanzando sobre los parámetros que regulan el funcionamiento de la Auditoria Municipal y así poder consensuar un reglamento interno.
Los Concejales no logran consenso para reglamentar el funcionamiento de la Auditoría Municipal
En el mes de septiembre tanto el Auditor, como el intendente de la localidad presentaron ante los Concejales propuestas para que se establezca el reglamento interno a su vez desde el Bloque del CC-ARI también estuvieron trabajando en un proyecto para que se adhiera a una resolución de la Auditoría de la Sindicatura General de la Nación, SIGEN, que establece parámetros de funcionamiento de las Auditorías Internas gubernamentales.
La intención de los bloques que componen el Poder Legislativo es poder aprobar este proyecto en próxima sesión del Concejo ya que desde algunos partidos como el MPN han hecho aportes el proyecto original.
El Concejal del CC-ARI explicó a Diario 7 Lagos que “seguimos discutiendo la ordenanza que tiene las directivas para el Auditor, es simplemente adecuarse a lo que dice la SIGEN. Básicamente son normas y principios rectores sobre cómo se debe trabajar teniendo en cuenta las etapas de los procesos”.
Dentro de proyecto propuesto por el Bloque del CC-ARI solicitaron la capacitación para el Auditor titular, el suplente y el personal que se crea necesario ante la SIGEN y el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública (ISCGP), según explican se realizaría durante el mes de noviembre de forma on-line.
La Concejal del Pj-FpV agregó que “lo que nosotros queremos es reglamentar cómo tiene que ser el procedimiento de los dictámenes, de las auditorias, la confidencialidad, etc que es muy importante porque vemos que estos puntos están trayendo conflictos y a veces lo mediático desdibuja el rol y lo importante que es el control que haga el Auditor en algunos casos”.
Por última detalla que “es importante porque con esto se logra coordinar un modo de funcionamiento de la Auditoria y sería el que está sugerido por el mismo SIGEN y que han adherido los demás municipios que cuentan con Auditorias e incluso algunas privadas también”.