Politica San Martín de los Andes |

Lo Pinto: “La Municipalidad no está en condiciones de afrontar por encima de lo que hoy hemos pactado”

SMA// Así lo aseguró el Coordinador de Gabinete del Municipio, Germán Lo Pinto, en diálogo con Diario 7 Lagos. Tras hacer un repaso de cómo se desencadenó la propuesta final que ronda el 6,3%, el funcionario del Ejecutivo pidió a los dirigentes sindicales que “entiendan la preocupación” del Municipio.

Lo Pinto destacó que la negociación está segmentada por trimestres y no de forma anual “para ir monitoreando cómo viene la inflación que es de suma preocupación y entendemos la situación, por eso hacemos una propuesta para estos tres meses y convocamos en junio para evaluar abril, mayo y junio”

El Coordinador precisó que hubo una propuesta formal “hace más de 30 días atrás”, donde el gremio manifestó que estaba esperando qué resolvía ATEN, “ATEN no resolvió y hace una semana atrás empezamos a reunirnos con mayor frecuencia. En ese contexto la primera propuesta que le hicimos era lo que había arreglado con ATE y UPCN a nivel provincial y la trasladamos; después nos fuimos a un IPC que marcaba el primer trimestre, aplicando el porcentaje de aumento y en el marco de la negociación nos manifestaron la posibilidad de revisar dos artículos del CCT y eso claramente nos lleva un tiempo adicional”

FV Jun24 790x100.gif

Los trabajadores solicitaron la revisión del artículo correspondiente a la Asignación familiar, “que está muy por debajo de lo que paga ANSES pero sí está equiparado con lo que paga la Provincia” y el otro artículo es el del asenso horizontal en correlato con el CCT.

 

La última propuesta ronda el 6,3% de aumento relacionado al primer trimestre del año, “sobre el sueldo de marzo que ya tiene el eslabón de febrero correspondiente al acuerdo del año pasado”, aclara Lo Pinto.

“Es una incidencia directa en los haberes de los trabajadores para no alejarnos tanto de la realidad que tenemos en términos inflacionarios que es de suma preocupación y es entendible desde la manifestación de los trabajadores”, precisó.

El rol de la Asistencia financiera en los aumentos

“El Municipio en las ultimas negociaciones salariales ha obtenido un acompañamiento de la Provincia en el marco de la asistencia financiera para poder absorber los aumentos, cuando asumimos tuvimos que terminar de pagar la Planta política de Juan Carlos Fernández que no había cancelado los sueldos, nosotros los pagamos”.

En la misma sintonía, Lo Pinto agregó: “Nosotros asumimos con un convenio con el cual recibíamos una asistencia de 1 millón mensual y hoy estamos con esa asistencia más lo que nos falte para poder afrontar los haberes que tiene que ver con una recaudación de algunos meses con mayor incidencia en la asistencia y algunos meses sólo con el millón este que está comprometido”.

En relación a los aumentos, sostuvo: “Tampoco podemos salir a acordar un mayor porcentaje siendo que nosotros contamos con la asistencia de la Provincia, no podemos colgarnos en una propuesta que no tengamos cómo afrontarla, esa es la realidad; la Municipalidad de San Martín de los Andes no está en condiciones de afrontar por encima de lo que hoy hemos pactado”

“Esperamos que en este marco también los dirigentes sindicales entiendan la preocupación, y que todos buscamos estar mejor, pero la realidad de la municipalidad con un CCT que en la aplicación ya tuvo una mejora por recategorizaciones o nuevo encuadres, hay que entender que hoy los trabajadores municipales no están por debajo de la media de un trabajador municipal, todo lo contrario. Sin hablar del trabajo en la parte privada, donde tienen muchos menos beneficios y tiene una carga horaria aun mayor, así que también hay que ubicarnos en el contexto que tenemos tanto a nivel país, a nivel provincial y a nivel municipal, con la comunidad misma”, concluyó.