Actualidad San Martín de los Andes |

Llegaron las Vacunas Antigripales 2018 a San Martín

SMA//El miércoles 28 de marzo llegó la primera tanda de dosis de la Vacuna Antigripal y este lunes se espera que llegue la segunda tanda, por lo que San Martin y las localidades aledañas cuentan con las dosis suficientes para empezar a abarcar la población de mayor riesgo.

En la Zona IV que comprende San Martín, Villa la Angostura, Traful, Las Coloradas y Junín de los Andes existe una población cercana a las 6mil personas que deben ser vacunadas por estar dentro del espectro de riesgo. En la primera tanda llegaron 1.500 dosis que fueron distribuidas equitativamente y este lunes se espera que lleguen otras 1.500 para completar la primera mitad.

Diario 7 Lagos dialogó con la Coordinadora de Vacunación de la Zona IV, Estefanía Alesi “entre chicos y grandes que presentan factores de riesgo tenemos una población de 6mil personas que ameritan la aplicación de la vacuna, si bien hemos recibido menos dosis que la cantidad de personas, con lo que tenemos ya hemos comenzado a vacunar. Este lunes llegarán más vacunas y cuando lleguen las estaremos distribuyendo en las localidades de la Zona IV”.

FV Jun24 790x100.gif

Además agrega que “nosotros siempre hacemos hincapié en que la vacunación es una forma de prevención y que no evita que uno se enferme. Las personas a veces piensan que si se vacunan no se van a enfermar. En realidad lo que evita la vacuna, es tener complicaciones graves por la gripe, por eso es importante tener el calendario al día sobre todo aquellos que se encuentra dentro de los factores de riesgo”.

Los grupos de personas prioritarios para vacunarse serán las embarazadas, los mayores de 65 años (todos), los menores de 1 año, y personas con factores de riesgo como EPOC, diabéticos, hipertensión, hipotensión, obesidad mórbida, alcoholismo, etc. deben acreditar certificado médico de la enfermedad.

Todas las personas que se encuentren dentro del rango de los 2 años a los 64 años pueden aplicarse la vacuna en forma gratuita pero previamente deben contar con una orden médica.

Es importante mantener los ambientes bien ventilados, lavarse bien las manos, si la persona está engripada no ir a trabajar, lo mismo para los niños, si están con sintomatología no enviarlos a las guarderías y así prevenir que existan más casos.

El horario de vacunación en el Hospital Ramón Carrillo es de 9 a 12:30, ya que por la tarde se hacen controles sanos de recién nacidos y niños de otras edades. Y durante todo el día aquellos quienes deseen aplicarse la vacuna también pueden acercarse a los centros de salud.