Este viernes se llevará a cabo, en el Concejo Deliberante de Villa la Angostura, la primera reunión de la mesa de trabajo integrada por vecinos del barrio El Once, concejales y el intendente Guillermo Caruso.
Llega la primera reunión de la Mesa de Trabajo por el pago de la obra de Asfalto en El Once
El tema a tratar será la problemática entre las partes por el pago de las cuotas por la obra de asfalto en el barrio El Once, ya que los vecinos reclaman que es muy alto el valor que deben abonar.
Al respecto, en diálogo con Diario 7 Lagos, el Intendente de la localidad, señaló: “Estamos con la expectativa de escuchar a los vecinos, y de mostrarles información que fue requerida y que no se había podido exponer”. En el mismo sentido, Caruso destacó que “la participación de los concejales es muy importante” y ponderó la Mesa conformada: “Cada vez que hay una situación de este tipo, el diálogo y el trabajo tiene que ser el camino para hallar las soluciones, siempre”
Desde el Legislativo, el Concejal Guillermo Hensel, destacó: “La expectativa es la de poder reunirnos con los vecinos que fueron los beneficiarios de la obra a los fines de poder consensuar el sistema de pago y que no sea una imposición sino que sea de una forma consensuada de haber analizado la calidad de la obra, los beneficios y también proyectar todo lo que sería El Once y El Cruce, optimistas de que logremos un buen entendimiento”
Desde El Once, los vecinos señalan: “Al ser uno de los barrios más antiguos de la localidad, hay muchos jubilados que lo habitan también y a los cuales les es imposible pagar las cuotas que imponen”, indicó una vecina que prefirió mantenerse en reserva.
Otro de los reclamos de los vecinos radica en que al ser una obra pública el Estado debe abonar un porcentaje de la misma y remarcan, además, que la obra aún no se finalizó ni tampoco se construyeron los desagües pluviales necesarios.
“Proponemos co-participar al Municipio; que nosotros asumamos el pago de un porcentaje del costo total ya que la vía pública usada por mucha gente, como transportes, micros, vehículos particulares, etc. y no sólo por los frentistas”, detalló otro de los frentistas.
Desde el Municipio, se resolvió, como primera medida, prorrogar por 30 días el vencimiento de la primera cuota que vencía en abril.