SMA// El evento que año a año va tomando mayor repercusión se realizará del 12 al 20 septiembre en el Centro Cultural Cotesma y es libre acceso. Se expondrán 16 películas de diferentes países y 120 adolescentes oficiarán de jurado para elegir las ganadoras. En diálogo con Diario 7 Lagos una de las organizadoras del evento, Calara Suárez, explicó de que manera se desarrollará el festival y cuál es la búsqueda del mismo.
La Asociación Civil “Anima Chicos”, es una organización con presencia en el territorio sanmartinense hace 15 años, trabajando junto a niños y adolescentes. 4 años atrás comenzó con este festival al que bautizaron “Cine a La Vista”, con la idea de llegar y centrase en los adolescentes.
“La idea es poder abrir el universo audiovisual de los adolescentes ofreciendo películas y cortos que están por fuera del circuito comercial y que por cuestiones de mercado no llegan a argentina. Ese es el espíritu que tenemos”, explicó Suarez y agregó: “Se hace una curaduría con una visión sobre temas específicos, centrándonos en lo que tiene que ver haciendo con la defensa de los derechos con películas divertidas, en clave de humor y comedia”.
Para ello se exponen películas y cortos de diferentes países. En este caso serán 16: la mitad serán argentina y también habrá presencia de producción alemana, española, francesa, kurda, chilena, egipcia. Los jóvenes divididos en las categorías + 13 y +16 mirarán, debatirán y seleccionarán las ganadoras.
Suarez recalca que se trata del primer festival en el que el jurado está íntegramente compuesto por chicos y que la idea ya se puede expandir a partir del pedido de diferentes provincias que buscan que el Festival internacional del Cine a la vista llegue a diferentes puntos.
Cronograma de horarios