Cultura San Martín de los Andes |

Llega la 2da edición de la Fiesta del Chocolate Neuquino

 

Luego de su exitoso cierre el año pasado, esta Fiesta vuelve para agrupar a emprendedores y empresarios locales del rubro, los cuales expondrán a lo largo de tres días, sus chocolates y alfajores artesanales. El evento estará abierto para todo público desde las 16 hasta las 21 hs en el Salón de Eventos de Le Village.

 

FV Jun24 790x100.gif

Desde el 31 de agosto hasta el 2 de septiembre, San Martín de los Andes será escenario de la Segunda Edición de la Fiesta del Chocolate Neuquino, donde participaran elaboradores de diversas localidades neuquinas en las que se elaboran chocolates y alfajores. Este evento contará -además de la presentación de los productos al público- con charlas y capacitaciones para los productores.

 

El evento -organizado por Centro PyME-ADENEU y la Agencia de Desarrollo Económico local- se extenderá a lo largo de tres días, durante los cuales se realizarán charlas y capacitaciones, junto con la presentación de 17 stands con chocolates y alfajores, que estarán a la venta para todo el público. Se trata de los sabores neuquinos, que acompañan a locales y turistas durante todo el año, con una variedad de productos de elaboración puramente artesanal y de calidad internacional.

 

El lugar del chocolate y toda la industria que se genera a su alrededor, ha tenido un crecimiento sostenido a lo largo de los últimos años, sino acaso, en las últimas décadas para algunos emprendedores. Más allá de ello, es un producto que se trabaja durante todo el año, que atrae gente, tanto en la época invernal con nieve, como el clima cálido en verano o las pintorescas primavera y otoño. Anibal Caminiti, a cargo de la Agencia de Desarrollo Económico (ADE), contó al Diario 7 Lagos que “el chocolate es parte del destino turístico, logra esa sinergia con la industria turística, y tiene una gran proyección para seguir creciendo”.

 

Es decir, que junto con el turismo y la promoción de los paisajes neuquinos, el chocolate se suma para ser el sabor que lo acompaña. Por eso, “uno de los objetivos planteado para el evento, es lograr incrementar la visibilización del sector chocolatero, toda su diversidad y calidad de alto nivel”. Además, este producto consumido tanto por turistas como por locales, está logrando atravesar las fronteras provinciales y nacionales.

 

“La visión que hay que tener en cualquier emprendimiento económico en San Martín, si uno quiere tener una perspectiva de crecimiento, tiene que ser un proyecto que permita la escalabilidad, y el chocolate lo permite perfectamente. Hay chocolateros que elaboran acá y venden en otras ciudades, e incluso pueden llegar a exportar. Esa posibilidad de salir, y estar presentes en otras ciudades y en otros mercados, hace que tenga una mayor oferta los cual redunda en un desarrollo económico para la producción”, explicó Caminiti.

 

Por otro lado, el evento contará con charlas y capacitaciones para generar nuevos espacios de interacción entre los productores chocolateros, proveedores y emprendedores del rubro en general. “Las instancias de capacitación para los elaboradores, serán dictadas a la mañana, y tendrán una modalidad técnica y de desarrollo comercial de los emprendimientos, así como también, sobre la tecnología utilizada e insumos en general”, explicó Caminiti. Luego, agregó que “el objetivo de las capacitaciones es brindar herramientas para facilitar el desarrollo, pero también que se conozcan más entre los productores e intercambien experiencias”.

 

Por último, para esta segunda edición, se definieron varias actividades, entre las cuales habrá teatro, música y shows, con una especial atención para los niños y jóvenes.