Cultura Villa La Angostura |

Llega el segundo Festival de Trompetas y Bronces de Villa la Angostura

Durante tres días, Villa la Angostura será sede del único encuentro de reflexión y técnica instrumental de trompeta y bronces de la Patagonia, dictado por el principal solista de trompeta de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires.

Trompetistas, trombonistas y cornistas de la patagonia podrán tener clases con el maestro, compartir su técnica y mejorar sus posibilidades expresivas. El encuentro terminará el 14 de diciembre con un concierto en el Centro de Convenciones, donde se interpretará el Concierto para Trompeta y cuerdas, de Giuseppe Torelli, con Fernando Ciancio como solista, acompañado por la Camerata Villa la Angostura. En la segunda parte, el Ensamble Sinfónico de Villa la Angostura interpretará dos sinfonías (de Franz Joseph Haydn y de Wolfgang Amadeus Mozart).

 

FV Jun24 790x100.gif

Para información e inscripciones: [email protected]

 

 

Fernando CIANCIO: Trompeta Solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires – Teatro Colón

Inicio sus estudios de trompeta a los 12 años en Mar del Plata. En Buenos Aires estudio con los maestros: Wilfredo Cardoso y Roberto “Fats” Fernandez.  Obtiene en el conservatorio “Carlos López Buchardo” el diploma como Profesor Nacional de Música especializado en trompeta. Posteriormente, el gobierno francés le otorga una beca para perfeccionar sus estudios en el Conservatorio: Ecole National de Musique de Montreuil (París), con Eric Aubier. Por su labor fue designado ayudante de Cátedra de Trompeta y obtiene allí el Primer Premio y Excellence de Trompette y, el Primer Premio por unanimidad a la interpretación de la Música Contemporánea.  En el Coservatoire National de Región de Ruel-Malmaison. Obtuvo el Primer Premio de Trompeta y Primer Premio Especial otorgado por la Fundación Amigos de la Música de dicha ciudad. Colaboró como primer trompeta con la Orquesta Internacional de París.
Ha recibido clases de Maurice Andre, Philip Smith, Wynton Marsalis, Arturo Sandoval, Pierre Thibaud, Guy Touvron, J.J. Goudon y Lazlo Barsody.
A su regreso a Argentina obtiene el Diploma de Honor en el Concurso Argentino de Música de Cámara y pronto se integra en la Orquesta Sinfónica Nacional de Buenos Aires como Piccolo solista.
Ha participado en giras internacionales por Japón, EE.UU y España. Como solista ha realizado conciertos con las principales orquestas de Argentina, México, Venezuela, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay. También ha sido invitado en dos ocasiones al “Festival Marta Argerich”, interpretando junto a la destacada pianista y la Camerata Bariloche el concierto N ° 1 en Do menor para piano, trompeta y cuerdas Op 35, de Dimitri Shostakovich. La Orquesta Filarmónica de Israel, dirigida por Zubin Metha, lo invitó a participar en su gira por Latinoamérica.
Como docente ha participado en los Festivales de Invierno de la Universidad de Santa María, el de Música de Santa Catarina, de Curitiva, de Santa Catarina “Femusc”, en Brasil; en el Sistema Nacional de Orquestas Escuelas Juveniles e Infantiles, Venezuela y en el Sistema Estatal de Orquestas Juveniles, México.
Es fundador del Festival Internacional de metales “Isla Verde Bronces” y del Festival Internacional de bronces “Semana Internacional del Brass, en Córdoba (Argentina)
Recibe el premio al Mejor Instrumentista de Viento por la “Fundación Konex”
Actualmente es Solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón, de Buenos Aires,  Solista de la Orquesta de la Radio y Televisión Argentina, Miembro de la Academia Bach y  Profesor del Conservatorio Astor Piazzolla.