Politica Llancafilo | Neuquén | Provincia

Llancafilo: "La obra pública dinamiza la economía"

El precandidato a Diputado Nacional Osvaldo Llancafilo, dialogó con Diario 7 Lagos tras su recorrida por la región sur de la provincia de Neuquén.

El precandidato a diputado nacional por la Lista Azul del MPN en segundo lugar, Osvaldo Llancafilo, visitó en el fin de semana largo la región cordillerana, donde se mantuvo en diálogo con distintas asociaciones civiles y vecinos, a quienes le comunicó su propuesta al tiempo que escuchó las diferentes inquietudes. En diálogo con Diario 7 Lagos, Llancafilo brindó más detalles de su recorrida en la provincia, cuáles son las demandas más frecuentes de la gente, como trabajará desde su lugar, la importancia de la obra pública que no se ha detenido en pandemia y la preparación de cara a las elecciones en septiembre.

"Nosotros comenzamos el día viernes en Picún Leufú, con una reunión de trabajo, no solo con simpatizantes del partido sino también con ciudadanos independientes, estuvimos también en Santo Tomás, el día sábado estuvimos trabajando en Junín de Los Andes y el día domingo en San Martín de Los Andes. Finalmente ayer y hoy por la mañana continuamos en Villa La Angostura y ya retomaremos nuestra agenda en la ciudad de Neuquén", describió el Secretario de Estado del Interior y Gobiernos Locales en el Gobierno de la Provincia, ahora de licencia.

Su visita en la región cordillerana: ideas de cara a la post-pandemia

En relación a los encuentros que mantuvo en la zona sur de la provincia, el precandidato contó a este medio que "se han encontrado con mucho trabajo en lo que respecta al mundo de la producción, del emprendurismo, del pequeño y mediano empresario, donde hay mucho para aportar".

FV Jun24 790x100.gif

"Estamos convencidos que el sentido de la recuperación y mirando hacia adelante concretamente, está en esta campaña de vacunación que estamos llevando adelante con 635 mil neuquinos que decidieron vacunarse sobre una población de poco más de 700 mil habitantes", definió Llancafilo, y expresó: "lo vemos con mucha esperanza hacia adelante ya que nos va a permitir lograr inmunidad en nuestra sociedad".

En paralelo, describió que la inoculación "va a permitir que no haya que pensar en nuevas restricciones, las cuales se llevaron adelante en algún momento y afectaron la economía".

"En el sector público estamos viendo una recuperación en nuestro nivel de ingresos, el año pasado perdimos 25 mil millones de pesos respecto de los ingresos en nuestra provincia producto de la caída abrupta de la producción de petróleo en nuestra provincia", aseguró el precandidato Llancafilo en relación a las dificultades que debió atravesar Neuquén en plena pandemia, mientras que el turismo, segunda industria por excelencia, también "estuvo paralizada entre los meses de mayo y diciembre".

https://twitter.com/OLlancafilo/status/1427434509956534273

Por tal motivo, una de las propuestas que llevarán al Congreso Nacional junto a la primera candidata María Eugenia Ferrareso será la disminución de la presión impositiva. “Hemos calculado más de un 50% la inflación. Esto es producto de que los distintos gobiernos nacionales no se han puesto a la altura de la situación. Tenemos marchas y contramarchas que han generado incertidumbre a la gente. Es un flagelo que carcome el bolsillo de los trabajadores y creemos que el gobierno nacional tiene que tomar nota. La gente la está pasando mal en este tiempo producto de la pandemia. Pero esto viene de hace muchos años. En 2018 y 2019 la inflación superó el 35% anual”, remarcó el precandidato.

En tanto, aseguró que buscan "colaborar y contribuir con políticas claras para disminuir la presión impositiva sobre el sector privado y revitalizar la economía generando previsibilidad jurídica y política. Es importante fortalecer la industria nacional. Queremos darle valor agregado a la materia del país”.

Y continuó: "Nosotros tenemos una propuesta que tiene que ver con que Neuquén está primero. Argentina tiene que devolverla a la Provincia todo lo que aportamos. Neuquén produce el 35% de la energía eléctrica que produce el país. Y no hay un cobro diferenciado de las tarifas atento a lo que nosotros producimos. De los U$S 54 que cuesta un barril de petróleo a Neuquén le pagan sólo el 12% del total. Pero no somos una isla en la Argentina y no habrá una provincia rica con un país pobre”.

La calidad de vida y la demanda habitacional en Angostura

En su paso por Villa La Angostura, Llancafilo conversó con vecinos y con los voluntarios que integran la ONG Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes, sobre la cual destacó "el trabajo y la visión en equipo con la pasión que cuentan su historia".

Otro de los ejes puntuales sobre los que se abocó en Angostura se vincula a las situaciones por atender desde el punto de vista habitacional: “el desarrollo de Villa La Angostura tiene que ver con el turismo pero también con la gente que vive allá y hay que dotarla de servicios de gas, agua y demás. Hay que incorporar suelo urbano con loteos que tengan servicios. Queremos que la gente que viva en allí viva mejor”, comentó.

Con el desafío en la provincia de siempre reconquistar votos en el espacio MPN, el precandidato a Diputado Nacional indicó a Diario 7 Lagos que el objetivo también es llegar al electorado independiente en Neuquén, manteniendo un trabajo integrado que englobe todas las propuestas y solicitudes que se presentan.

Su propuesta de integración al electorado independiente

“Entendemos que en esta renovación que plantea el MPN, necesitamos estar todos. Neuquén nos necesita a todos y el partido está dispuesto a aceptar a todos. Estamos teniendo reuniones con diferentes sectores de la comunidad. La gente la pasó muy mal por la pandemia este año y medio y nosotros estuvimos ahí. Hay que sumar distintas voces y escuchar a todos los sectores. Hay que fortalecer la llegada de inversiones para los que viven en la Provincia y que Nación nos incorpore a los planes habitaciones. Hace dos años estamos esperando viviendas que Nación le prometió a la Provincia”, subrayó.

Para finalizar, Llancafilo consideró que "no son tiempos de confrontación", sino que se debe "trabajar de manera conjunta entre el sector público y el privado".

"Muchos jóvenes de Neuquén están iniciando emprendimientos y quieren aprender un oficio y allí también estaremos trabajando para financiar sus proyectos. Neuquén pasó de ser un territorio nacional olvidado a ser elegido un lugar para vivir. Pero hay situaciones para resolver ya sea en Villa La Angostura, San Martín o Junín. La obra pública dinamiza la economía y el empleo. Además eso permitirá incorporar mano de obra local y eso diversificará la economía. Nosotros creemos que podemos llevar esas iniciativas al Congreso”, cerró.

WhatsApp Image 2021-08-17 at 17.21.56.jpeg