Surgieron en el 2010, y a lo largo de estos nueve años fueron sumando distintos productos. Sus últimos lanzamientos fueron el licor de sorbus y el franchoc, una pasta de frambuesa y chocolate.
Lihuen, almacen patagónico: El emprendimiento angosturense de dulces, tejidos y madera
En dialogo con Diario 7 Lagos, Ricardo Truncellito recordó: “Llegamos a la Villa en noviembre de 2009, desde Buenos Aires, y el taller nuestro lo abrimos en diciembre de 2010, desde esa fecha estamos dentro de la ruta de artesanos y productores. Quiere decir que nosotros recibimos a turistas y visitantes en nuestro propio taller, en nuestra casa”.
En un comienzo, Ricardo y su esposa vendían artesanías en madera y tejida en telar, con el tiempo sumaron mermeladas y productos alimenticios. Fue al año siguiente que compraron plantas de frambuesas y plantines de frutillas para hacer su sueño realidad.
Con la erupción del volcán tuvieron que comenzar a salir a ferias y exposiciones, pero con los primeros frutos en el 2013 empezaron a elaborar mermeladas de frutilla, frambuesa y rosa mosqueta.
Licor de sorbus
“En 2014 a partir de unos turistas alemanes nos enteramos que en Europa se hacían un licor con los frutos del sorbus. A través de esta gente ellos nos mandaron la receta, probamos hacerla, nos pareció interesante cómo quedaba el licor, asique al año siguiente hicimos el trámite con bromatología y somos los únicos que lo hacemos en Patagonia” sumó. En sus palabras, Ricardo define el licor como que “tiene un sabor diferente, es rico, tiene muy buena acogida en la parte turística”
El Franchoc
Ya en el 2017, el matrimonio comenzó a pensar en un nuevo producto que se alejará de las mermeladas por que la oferta a nivel local era amplia y asío nació el Franchoc. “Nos inclinamos a unir los productos bien patagónicos como frutos rojos, frambuesa y chocolate. Buscamos un buen proveedor de chocolate queríamos como mínimo un 70% de cacao, conseguimos una textura de pasta untable y un sabor que se sintiera el ácido de la frambuesa y el chocolate” definió.
Productos sin gluten
A principio de este año, desde bromatología le informaron que se había habilitado una nueva sala para producir productos libres de gluten- “A nosotros nos interesó porque las materias primas de Franchoc ya venían como libre de gluten. Preguntamos cómo teníamos que hacer, hicimos una capacitación, elaboramos una muestra, y hace dos semanas nos confirmaron que habían dado bien los análisis así que este viernes fuimos a hacer la primera producción del franchoc con la certificación como producto libre de gluten”.
Además, desde Lihuen también incorporaron productos elaborados en torno de madera trabajados con los nudos del coihue como cuencos, morteros, floreros, que se suman a los productos en telar mapuche y de bastidor como caminos, fajas, ponchos y más.
Todos estos productos pueden encontrarlos en “Lihuen: Almacén Patagónico” ubicado en Barrio Norte Ñorquin 873