El año pasado Villa La Angostura celebraba una ordenanza importante en lo que refiere a la igualdad de género, con la adhesión a la llamada Ley Micalea, en la que se determina que los funcionarios estatales deben recibir una capacitación en género. Los concejales reclaman por su efectivización lo más pronto posible.
Ley Micaela en Angostura: piden que comiencen las capacitaciones en género para funcionarios municipales
Los concejales angosturenses focalizan por estos días en este pedido de que entre en práctica la ordenanza que fue celebrada de gran forma por colectivos de mujeres de Villa La Angostura el año pasado.
Días atrás el Presidente del Concejo Deliberante, David Tressens, solicitó mediante una nota a la Secretaría de Ciudadanía que se articule con Provincia la puesta en marcha del plan capacitación sobre género y violencia contra las mujeres para los empleados municipales.
A esto se el suma el reclamo del Frente de Todos que también busca darle celeridad al desarrollo del plan de capacitación para que los funcionarios angosturenses ya comiencen a recibir la formación establecida por la ordenanza que se apega a la ley.
“Queremos que se ponga en práctica”, expresaron desde el bloque opositor en vista a las gestiones que hacen falta que se concreten para que las capacitaciones sean un hecho. Cabe destacarse que las capacitaciones ya comenzaron a desarrollarse en el ámbito provincial.
Desde el Área de Ciudadanía de Villa La Angostura, el Secretario Luciano Menéndez aseguró a Diario 7 Lagos estar avanzados en la implementación: “Estamos desarrollando la capacitación en conjunto con el área de la mujer local a cargo de la Dra. Isabella Ceola y la secretaria de ciudadanía a mi cargo, una vez que el área de la mujer a cargo de Patricia Maistegui a cargo de la subsecretaria de la mujer nos apruebe la propuesta comenzaremos con las capacitaciones a funcionarios en general”