Politica San Martín de los Andes | Villa La Angostura |

Legisladores neuquinos instan al Congreso a que amplíe la protección a víctimas de violencia de género

Un sector del bloque Juntos por el Cambio presentó un proyecto de comunicación para solicitar a la Cámara de Diputados de la Nación que trate el proyecto de ley que busca tipificar como delitos las violaciones a las órdenes de protección cautelares de restricción domiciliaria o de no acercamiento a lugar o persona, para ampliar la protección de las víctimas de violencia de género y familiar. Para ello, la iniciativa presentada a nivel nacional, plantea incorporar los artículos 239 bis y ter en el Código Penal. 


Los fundamentos toman como referencia un informe realizado por la organización MuMalá que advierte que, al 28 de febrero pasado, se produjeron 47 femicidios en lo que va de 2021, lo que equivale a una mujer asesinada cada 30 horas. Y remarca que el 9% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor, el 19% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 4% disponía botón antipánico.


También mencionan un informe estadístico publicado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que indica que las comunicaciones recibidas mensualmente durante 2020 en la línea 144 que brinda atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género, siempre superaron a las de 2019, a partir de los efectos del ASPO.

FV Jun24 790x100.gif


“La violencia de género y la violencia familiar no van a erradicarse sin que el estado aborde estas problemáticas de forma sistémica, integral y con el anclaje normativo de los institutos jurídicos específicos capaces de proteger a las víctimas”, sostienen quienes firman la iniciativa.