Actualidad San Martín de los Andes | Villa La Angostura |

Le piden a Provincia transferencia de tecnología para tener resultados de testeos más rápidos en toda la región

En medio de la crisis sanitaria que genera la suba de contagios de coronavirus en San Martín y en toda la región, los concejales acordaron solicitar a las autoridades provinciales una asistencia para poder avanzar en un plan de prevención. Piden que se avance en la transferencia tecnológica al Gobierno de la Provincia.

Diario 7 Lagos accedió al proyecto de comunicación aprobado por el Concejo Deliberante este jueves en el que se plantea como una cuestión urgente obtener la tecnología para la identificación más temprana del Covid-19 mediante la técnica de PCR.

En la declaración se le pide “al Gobernador de la Provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez y a la Ministra de Salud del Neuquén, Dra. Andrea Peve, la urgente necesidad de transferencia tecnológica a la localidad para la identificación temprana del COVID-19 en toda la Zona Sanitaria IV mediante la técnica PCR, dada la alta tasa de incidencia de contagios en la zona sur de la provincia y la delicada situación en materia económica actual”.

FV Jun24 790x100.gif

Atravesando un contexto sumamente crítico con el aumento de contagios de forma constante, los concejales resaltaron que es muy importante poder avanzar en una estrategia de testeos masivos para poder aislar de manera mucho más rápida a los portadores del virus.

Cabe destacar que actualmente para realizar un test se debe solicitar un turno de demora aproximadamente 48 horas y que luego la muestra es enviada a Neuquén y que posteriormente la respuesta llega en 72 horas. Estiman que esto termina dando un aislamiento preventivo de hasta 6 días.

Los concejales que estos seis días terminan siendo un resigo epidemiológico para los casos positivos y una dificultad económica para los que terminan dando negativo.

“Esta alta incidencia en los contagios, trae aparejado que muchas veces, frente a síntomas, sea necesario un rápido testeo y resultado para descartar el contagio. Actualmente, los resultados demoran 72 horas o más debiendo la persona con un caso sospechoso de Covid mantenerse aislada. Mientras esto ocurre, se genera en nuestros vecinos y vecinas una situación desfavorable para su economía”, especificaron en la nota.

Y en esa misma línea, argumentaron: “En la Ciudad de San Martín de Los Andes, el número de de casos acumulados desde el 3 de mayo al 17 de mayo, fue de 361 contagios y los últimos catorce días previos de 263. El cociente de ambos números arroja una tasa de velocidad de 1,37, cifra considerada como indicador de alto riesgo sanitario”.

Los concejales describieron que actualmente San Martín avanzó con el cierre de la nocturnidad, suspensión de actividades y restricciones de otras, pero que eso “no alcanza”, por lo que piden que la localidad y toda la región cuente con mejores herramientas.