Así lo expresó en diálogo con Diario 7 Lagos José Vera, Gerente Financiero de LASA Argentina, analizando el impacto que podrá tener en la Patagonia y las diferentes ciudades donde llegará, esta nueva línea aérea. Con la conectividad como bandera LASA comenzará a operar fuertemente En la region.
Lasa tuvo su vuelo inaugural en la Patagonia: “Este proyecto va a desarrollar el turismo y todas las economías regionales”
El pasado jueves se realizó el vuelo inaugural en los diferentes aeropuertos con los que trabajará la línea aérea. Tendrá como base de actividad a la capital neuquina pero dentro de la región se destaca el aeropuerto de Chapelco como otros de los puntos de conexión.
Se espera que está semana llegue el segundo Embraer 145 y que la flota se vaya agrandando paulatinamente. Las rutas aéreas que estarán realizando serán: Neuquén – Santa Rosa – Mar del Plata, Neuquén – Bahía Blanca – Mar del Plata y Neuquén – Chapelco – Bariloche y Puerto Montt; y Neuquén – Temuco. Habrá actividad de lunes a sábado.
Respecto del vuelo inaugural y el puntapié inicial para LASA, Vera consideró: “Lo que más nos interesaba además de promocionar, era probar todos los sistemas en cada aeropuerto y funcionaron todo bien”, y agregó: “La gente que estaba con el vuelo estaba muy conforme con el servicio, con el avión sobre todo ya que es un equipo espectacular”.
A la hora de analizar la conectividad que generará con la unión de destinos que antes no tenían modo de conectarse, Vera sostuvo que era un proyecto que le faltaba a la Patagonia tanto en la montaña como en el mar.
“Esto no se ha hecho nunca de una forma seria como lo proponemos nosotros. Va a desarrollar el turismo y las economías regionales. Va a desarrollar todo porque va a haber mucha gente que va circular. Entonces se mueve la economia”, vaticinó el Gerente Financiero de la línea aérea.
A su vez señaló que parte de la actividad de que tendrá la aerolínea es poder conectar a las cámaras de turismo para que se puedan ir aggiornando en la oferta de paquetes turísticos comunes.
En vistas al futuro y a la expansión de las rutas, Vera no duda en destacar que se abre un abanico importante de posibilidades y que en base a esto la idea de la empresa es poder ir incorporando todos los destinos que puedan incorporar siempre y cuando las instalaciones estén adecuadas para trabajar. “Siempre estamos abiertos a que el mercado solicite más demanda y si lopodemos hacer, lógicamente lo vamos a incorporar”, concluyó.