La próxima semana asumirán a la banca de concejales los nuevos representantes de los diferentes espacios políticos. La radiografía del recinto legislativo marca que habrá 2 bloques (MPN y Frente de Todos) y dos unibloques (Pro y Primero Angostura). Se necesitarán las alianzas y consensos para la aprobación de ordenanzas.
Las nuevas caras del Concejo Deliberante: desafíos, proyectos y urgencias de cara al 2020
David Tressens (presidente), Iris Crespo y Daniel Jaramillo serán los representantes del MPN, Alejo Grecchi y Eugenia Mesa por el Frente de Todos, Marta Cicconi Vidal será la representante del PRO y la nómina se cierra con Agustina Vaca Arenaza de Primero Angostura.
David Tressens cuenta en diálogo con Diario 7 Lagos que el bloque oficialista ya cuenta con 29 proyectos trabajados que serán puestos a consideración del Ejecutivo para ver si están dentro del plan de Gobierno.
El concejal hace foco en la necesidad imperiosa de definir el presupuesto para que el “Ejecutivo trabaje tranquilo”. Desarrollo de plazas, terminal de ómnibus, corredor bioceánico, algunos de los puntos sobre los que apunta.
En búsqueda de los testimonios de todo el especto de representantes nuevos, Diario 7 Lagos se contactó con cada bloque y le consultó por los principales desafíos que deberán enfrentar al ocupar este cargo, que temas de la localidad consideran que tiene carácter de urgente y deben ser tratados los más rápido posible y por últimos, que proyectos ya trabaja el bloque en vista de impulsar en lo inmediato.
Las respuestas de los concejales electos:
David Tressens
“Los temas puntuales para colaborar con el ejecutivo son varios: hay que terminar el tema del Punto, ya lo tenemos muy dialogado; el tema del presupuesto que es lo que necesita el Ejecutivo para trabajar de manera ordenada, prolija, y a partir de ahí el ejecutivo va a tener las herramientas desde el punto de vista administrativo”
En lo que refiere a los temas a desarrollar de cara al desarrollo de la gestión, Tressens apunta a “retomar lo que es la logística en su idea de la ciclovía, las veredas, darles vida a las plazas en cada barrio, ponerles baños públicos, abastecerlas para que realmente sea un lugar de la familia”.
A esto se le suma “apoyar a turismo fuertemente para poder mejorar el tema de la terminal, mejorar los servicios públicos, corredor bioceánico. Desde seguridad trabajamos con la directora de Tránsito atendiendo una problemática que vemos que tiene tránsito y toda la normativa que es necesaria para que se mejore el trabajo. Charlo a diario con distintos taxistas, necesitamos que ellos nos digan que soluciones se puede encontrar”.
Sobre el final el concejal oficialista contesta sobre los proyectos que ya están trabajandos y admite: “29 temas que ya están trabajados. Primero lo queremos charlar con el ejecutivo para ver si va de la mano con el plan de gobierno y en función de eso presentarlos para comenzar a tratarlos lo antes posible porque no podemos esperar para comenzar a trabajar”.
Daniel Jaramillo – MPN
“Ocupar un lugar en el Concejo Deliberante es un gran desafío y una responsabilidad que el pueblo nos ha concedido con su voto para defender e impulsar los proyectos necesarios para el bien de la comunidad. “
Tema urgente: Obras Particulares: Evaluar qué origina tantas excepciones, rever la norma vigente y supervisar el cumplimiento de plusvalías.
Como bloque queremos impulsar el proyecto de embellecimiento de los barrios y puesta en valor de las plazas, colocando cámaras de seguridad, baños públicos y plazeros para el mantenimiento, trabajar con las juntas vecinales y atención al vecino”.
Iris Crespo – MPN
“El primer objetivo ayudar a la gente darle un vuelco a la villa, para mí es un desafío que Dios me dio y la oportunidad de realizarlo”.
Los temas más urgentes serían “las cloacas, veredas asfalto limpieza y orden en los barrios, haciendo participé a los vecinos con las juntas vecinales..sé que hay que mejorar las ordenanzas con respecto a la juntas vecinales, si no se les brinda atribuciones para trabajar con la gente esto no va a ser posible”
“Lo que yo busco es que la gente se involucré y participé por eso es muy importante habrían una sede en el barrio Mallín para poder escuchar al vecino”
Agustina Vaca Arenaza – Primero Angostura
Desafíos: “consolidar nuestro bloque no oficialista, logrando consensos con la mayoría que vayan hacia el bien común y hacia la defensa de los intereses comunes sobre los individuales.
Como tema urgente estamos pidiendo que se ponga en funcionamiento el Consejo local de Bosques según la ley provincial 2780. Vamos a seguir insistiendo con el cumplimiento del compromiso asumido por los dueños del Mercado (construcción del puente y plaza) y necesitamos definir presupuesto lo antes posible para no complicar al municipio ni a los vecinos.
También seguiremos traccionando para que la ordenanza de Libre Acceso se implemente como corresponde.
Proyectos para impulsar: Vamos a pedir la creación del Consejo Turístico Local en la primera sesión, estamos trabajando en actualización de la reglamentación hotelera, queremos poner en valor el proyecto de la senda costera Bahía Mansa-Las Balsas, vamos a seguir muy de cerca la implementación del nuevo jardín maternal, el consejo juvenil y el tratamiento de residuos. Y estamos trabajando para presentar lo antes posible el proyecto de datos abiertos”.
Marta Cicconi Vidal – PRO
Respecto de los desafíos del puesto, la concejal responde: “Cuidar y representar los intereses de los vecinos y en especial vigilar los temas que involucran los recursos, que con tanto esfuerzo ellos aportan pagando los impuestos. Trabajar en la actualización de la carta orgánica, revisión y actualización del plan estratégico y del plan de ordenamiento territorial (para evitar tantas excepciones), entre otros”.
En lo que refiere a los temas urgentes, Cicconi explica: “Planificación y ordenamiento urbano: calles, veredas, cordón cuneta, revisión e implementación de un plan integral de agua potable y cumplimiento del plan de asfaltado (ya licitados oportunamente).
Habilitación y conexión a la red cloacal, tratamiento de residuos, plan de iluminación de acceso a barrios y espacios públicos. Comenzar con el plan de soterramiento del cableado aéreo (electricidad, telefonía, y servicios en general)”
Mientras que, entre los proyectos propios, destaca “impulsar desde el Concejo Deliberante la actualización de la coparticipación, promover una gestión eficiente, por ejemplo, actualizando el digesto de ordenanzas, escuchar en forma activa a los vecinos e integrantes de las instituciones, como lo dije en campaña y desde nuestro grupo estar cada día más cerca. Que las sesiones puedan ser escuchadas en la radio por la comunidad”
Alejo Grecci – Frente de Todos
“Tengo la experiencia de gestión y como concejal también, el gran desafío son las demandas de un pueblo que creció tanto en diversidad como en cantidad, Villa está con sus servicios muy por debajo de las necesidades. Desde el concejo deberemos atender esos reclamos y trasladarlos al Ejecutivo, tanto local como provincial, en nuestro caso con la llegada directa al gobierno nacional.
Vamos a aportar con proyectos enfocados a la planificación, pues hace mucho que no se planifica”.