Ailin Fogwil eligió Las Grutas para vivir hace ya más de 10 años, desde entonces se afianzó como cocinera, pastelera, panadera y docente gastronómica, tal como ella se define a través de sus redes sociales; hace pocos días recibió un gran reconocimiento a su profesión: “Fui nominada por la revista Miradas, de turismo, hotelería y gastronomía, como docente gastronómica por el programa Emprender y como Chef Ejecutiva, por el trabajo de hotelería en la firma Torre Vado”, dice con orgullo.
Las Grutas: Ailin Fogwil una promesa de la gastronomía local
Ailin Fogwil, es una joven cocinera radicada en Las Grutas y fue nominada por la Revista internacional Miradas por su labor en la región.
Se trata del Premios Miradas Internacionales Argentina que reconoce y promociona el talento de personajes , empresas, emprendimientos en la gastronomía, turismo, cultura y afines que destacan en el Perú y el extranjero, convirtiéndose así en embajadores.
El Premio Miradas es el máximo reconocimiento a nivel internacional que la Corporación Latina de Comunicaciones y la Revista Miradas Internacional entrega anualmente a empresas prestadoras de servicios, personas y organizaciones de la actividad turística, gastronómica y afines que se distinguen en el desarrollo de sus actividades.
Su emprendimiento en Las Grutas
En Villa Regina y Catriel, de Las Grutas, se encuentra "La Arrocería" su emprendimiento gastronómico que abrió sus puertas este 2023, desde allí comparte su felicidad y entusiasmo por la nominación para la que prepara su mejor performance.
Allí, entre los mariscos y la elegancia de la pastelería, Ailín no deja de recordar cómo inició este camino que hoy la ubica como una de las promesas de la gastronomía rionegrina: “Empecé con un curso de panadería del programa Emprender, después me anoté en uno de cocina saludable, y eso fue el detonante que me motivó a estudiar. Luego me recibí de cocinera, panadera, pastelera. Hoy estoy estudiando para profesional gastronómico y mi meta es la licenciatura”.
“Todo comenzó en el Emprender, el amor con el que nuestra profesora nos explicaba y todo el apoyo que tuvimos me generó la curiosidad por la gastronomía”, expresó la joven, que, a partir de ese entonces trazó sus metas de vida para ese rumbo.
De alumna pasó a docente del Emprender y ese mismo programa le dio el envión para tener su propio espacio: “Tuve la ayuda increíble para poder abrir mi local, para mi formación también, siempre me acompañaron en mis viajes de estudio y trabajo por lo que voy a estar agradecida”.
Esa gratitud es el sello de sus presentaciones en cada oportunidad, que ha sabido ganarse con esmero, para representar a la Provincia. La acompañan un carisma único, sus ansias y esfuerzo para seguir creciendo, la creatividad, y la pasión por seguir descubriendo nuevos sabores que la cultura y la riqueza de Río Negro le permite descubrir a diario.