Deportes San Martín de los Andes |

La vuelta del deporte en los clubes sanmartinenses: “Va reactivando muy de a poco. La gente está siendo muy prudente”

 

Así lo confirmó el subsecretario de Deportes de San Martín de los Andes, Pablo Muradian, que se refirió a los reclamos del sector. Además señaló que la vuelta a la actividad “es un arranque a nivel básico para cubrir las necesidades básicas”.

En diálogo con Diario 7 Lagos, Muradian explicó de forma cronológica cómo fueron trabajando desde el área con la reapertura de actividades:  “A partir del primer decreto con las salidas recreativas se hizo todo un trabajo de relevamiento sobre parques y plazas, después con la ampliación que se hizo para todos los días de la semana, porque pasamos al siguiente decreto que habilitaba 3 días, más el fin de semana, después uno a la semana siguiente que habilitó todos los días”.

FV Jun24 790x100.gif

“Fue un trabajo en conjunto con la gente de salud y el Concejo Deliberante, se armó la mesa tripartita donde están las tres entidades para la toma de decisiones, se llegó al acuerdo de qué manera implementarlo, y se avanzo sobre eso, sobre los siguientes decretos que fueron habilitando otras actividades de índole individual” detalló.

Por ejemplo las salidas en bicicleta, el running, paddle, tenis, tenis de mesa, boxeo, clases de gimnasia, gimnasios y natatorios. “Se trabajó mucho con la mesa tripartita para de alguna manera adherir, es menester del municipio, de qué manera administrar ese distanciamiento social. Es el que dispone de qué manera, con nuestra sugerencia, tratando de brindarle a la comunidad la mayor cantidad de acceso posible dentro de lo permitido” afirmó.

También destacó que el hecho de no contar con casos de Coronavirus “nos permite seguir avanzando en función de eso y charlar con diferentes referentes de actividades deportivos. Así dimos lugar a que se puedan abrir las palestras, que algunas actividades deportivas que no estaban contempladas pudieran hacerlo dentro del protocolo de gimnasios para hacer preparación  física”.

Muradian resume que el objetivo del Municipio es “facilitarle a la gente que siga trabajando. Es la preocupación más importante del intendente, que puedan trabajar”.

En referencia a los gimnasios, Muradian explicó que “en un principio los reclamos fueron persistentes, era uno tras otro. La mayoría no son propietarios, alquilan y estaban con esta urgencia de poder cumplir, no solo con alquileres, servicios e impuestos, sino con el personal que tenían a cargo”.

El hecho de cumplir con sus trabajadores era una de las primeras urgencias que planteaban los gimnasios.

Hoy en día, ya con las actividades retomando, el funcionario afirma que es “un arranque poco sustentable, de las necesidades básicas, alcanzan a cubrir los costos operativos, si les queda un margen es mínimo”.

Según afirma, los clubes le manifestaron que “va reactivando muy de a poco, teniendo en cuenta que toda la población está en una situación emergente dentro de las economías. Cuesta animarse a retomar sin tener un pronóstico certero de los días venideros, del futuro, siempre con la duda de qué va a pasar”.

Por último, contextualizó: “Habilitamos 15 días, no sabemos qué va a pasar después de esos 15, el ejemplo está claro en la zona del AMBA, Neuquén Capital, Roca, ciudades importantes, Resistencia, Chaco, la gente está un poquito cuidándose, siendo muy prudente de gastos extras a aquellos que le permiten vivir. La primera necesidad es la comida, segundo la salud y tercero todo lo demás”.