Deportes San Martín de los Andes | Villa La Angostura |

La Unión Siete Lagos: una carrera en el paraíso que tiene cada vez más seguidores

La épica carrera de bici que une a las ciudades de San Martín y Villa la Angostura ya tiene más de 300 inscriptos, faltando todavía 5 meses. El sueño de los organizadores es llegar a los mil participantes para este año.

 

En su 7º Edición La Unión 7 Lagos, una de las carreras más esperadas de la Región Patagónica, ya tiene un enorme cantidad de corredores que reservaron su lugar. A celebrarse el próximo 25 de noviembre, esta carrera que une a las dos ciudades cordilleranas, será el escenario de una épica travesía por una ruta de jerarquía internacional, que despierta admiración en todos aquellos que la recorren.

FV Jun24 790x100.gif

 

Este año, la largada será desde San Martín de los Andes, para ambas categorías, tanto la que se realiza por postas, como aquella que hace el recorrido completo. Además, los rodados son tanto en la modalidad Mountain Bike como en la de Ruta, siendo ambas, un desafío de 110 km por una de las rutas más bellas del mundo.

“La carrera viene con un crecimiento sostenido, porque empezamos en la primera edición con 150 corredores, y desde ahí fue creciendo hasta que en la del año pasado corrieron alrededor de 700. Este año, nuestro sueño es llegar a los 1000 corredores”, contó al Diario 7 Lagos, Sebastián Ezcurra, uno de los organizadores.

 

La envergadura de esta prueba deportiva se nutre año a año con la participación de deportistas locales, pero fundamentalmente, con la participación de corredores de otras ciudades y del extranjero. Así, este evento, además de poner en juego un desafío deportivo, también resulta ser una forma innovadora de fomentar el turismo en la región, siendo la primavera en la región de los lagos, una maravilla paisajística de gran renombre. Cualquier mirada que gire 360º encontrará maravillas en las montañas, lagos, bosques y ríos.

 

“Una de las cosas más lindas es que además de la participación que hay, también se da a conocer aún más los 7 lagos y las dos ciudades que las unen, y lo hacen a través del deporte”, enfatizó Sebastián. “Queremos que los corredores disfruten cada momento de la carrera, por eso, por segundo año consecutivo, la ruta estará reservada para la carrera, es decir, estará cerrada para la circulación de autos”, explicó. En este sentido, agradeció la ayuda de Vialidad Nacional, y de las instituciones de ambas localidades que colaboran con la seguridad de la carrera.

 

Por otra parte, el entrevistado destacó la labor Ili Suffern, mentora de la carrera, Agustín Neiman y demás miembros de la organización que “trabajan desde el día uno, después de cada carrera, para organizar la próxima edición, esto es un trabajo de todo el año, y por eso logramos sumas cada vez más participantes”.  Aparte de la carrera en sí, los organizadores ponen a disposición de los corredores, tranfers para ir de una localidad a otra y llevar su equipamiento; de la misma manera, lo hacen con el alojamiento.

 

Por último, para aquellos que quieran sumarse al desafío de la Unión 7 Lagos, que les guste la aventura, el deporte y una forma única de recorrer esta ruta, pueden participar entrando al sitio web https://www.launionsietelagos.com/ y contactandose con la comisión organizadora.