Actualidad San Martín de los Andes |

La solidaridad no se toma descanso: El Club de Leones de San Martín recolectó 43 metros de tapitas y papel para donar al Garrahan

 

Con la noticia de que vuelve el corazón solidario a la plaza San Martín, donde podrán depositarse tapitas de plástico, el Club de Leones aseguró a Diario 7 Lagos que se encuentran a la espera de poder entregar todo el material que juntaron.

El Corazón Solidario había sido inaugurado en febrero, en vísperas del aniversario de la ciudad y es una estructura metálica en la que vecinos pueden depositar tapitas de plástico para colaborar con el “Programa de Reciclado”.

FV Jun24 790x100.gif

José Radic, presidente del Club de Leones, aseguró que durante el aislamiento “nunca paramos de seguir juntando tapitas, de seguir juntando papel. La comunidad de San Martín de los Andes y Villa La Angostura  sigue juntando, nos van avisando y a medida que podemos seguimos juntando, clasificando las tapitas y acovachando en la parte de atrás del Club de Leones”.

El 21 de marzo una parte sería transportada pero con el decreto del aislamiento toda la carga debió permanecer en la institución que al día de la fecha posee 30 metros cúbicos de tapitas. Además, en el depósito del Corralón Patagónica tienen un depósito con 12 bolsas areneras de metro cubico cada uno de papel.

“Tenemos como 42 o 43 metros cúbicos de tapitas, papel y cosas para mandar al Garrahan. Se sigue juntando eso, clasificando, y a medida que nos da la posibilidad, de irse moviendo. Si yo puedo salir un ratito voy, busco, sigo juntando lo que hay en los supermercados, siguen estando los canastos, y cada vez que uno puede salir va llevándola al lugar de recolección para que no se pierda” detalló.

Además, Radic adelantó que se comunicaron desde Neuquén para sumar al Banco de Alimentos y poder participar en conjunto con la Anónima poniendo canastos y entregando a los distintos comedores. Una posibilidad es organizarlo con el Municipio que conoce el listado de la gente más necesitada.

Por último reiteró que siguen trabajando en forma habitual. “No somos muchos pero tratamos de hacer a medida que las fuerzas nos van dejando, la gran mayoría son personas mayores pero de a poco nos vamos organizando de distintas maneras, felizmente no hemos parado”.