La Sociedad Filarmónica de Villa la Angostura se prepara para su concierto de Septiembre
Es egresado de la Universidad Nacional de Avellaneda como Director de Coros y Orquestas, y del Conservatorio D’Andrea con los títulos de Profesor Superior de Teclado y de Teoría y Solfeo. También cursó estudios musicales en la Escuela de Artes Musicales de la U.N.T. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Buenos Aires.
Su formación en dirección coral la realizó con el M° Néstor Zadoff, además tomó cursos de perfeccionamiento con el M° Antonio Russo. En dirección orquestal se formó con el maestro español Ignacio García Vidal y con el M° Mario Benzecry. Adquirió sus conocimientos de armonía bajo la conducción de Eduardo Alonso Crespo, María del Carmen Aguilar, Miguel Ángel Estrella, Mariano Kosiner Blanco y Emiliano Spadaccini.
Desde los comienzos de su carrera se dedicó a la dirección coral y luego a la dirección de orquestas juveniles. Ha dirigido numerosos coros de la provincia (Camerata Amistad y Coro Municipal de Niños de Bella Vista, Coro Municipal de Simoca, Coro JIM, Coro del Círculo Sardo de Tucumán, Coro Boisdron, Camerata Alter, Coro de Adultos Mayores del CLAD, Coro Platino y el Coro Municipal de Concepción). Actualmente se desempeña como Director del Coro U.N.S.T.A., el Coro de la Escuela de Comercio N° 4 -perteneciente al Programa Nacional “Orquestas y Coros del Bicentenario”- y el Coro y la Banda de Música de la Municipalidad de Bella Vista. Con algunos de estos cuerpos ha compartido el escenario con la Orquesta Sinfónica de la UNT interpretando obras del repertorio universal.
Ha creado y dirigido varias orquestas juveniles entre las que se cuentan las orquestas del Instituto JIM, del Instituto Argentino-Árabe, y del Colegio Boisdron, con quienes realizó presentaciones de repertorios variados en Salta, Jujuy, Córdoba y Mendoza.
Por invitación del Ente Cultural de Tucumán dirigió al Coro y Orquesta Estables de la Provincia en un repertorio de autores varios como Tchaikovsky, Mozart y Verdi y la versión completa del Requiem de Mozart.
El Maestro Raul Dip dirigirá el Coro de Cámara de Villa la Angostura, fundado en 2015 y tocará el Ensamble Sinfónico de Villa la Angostura. Un grupo de músicos de todas las edades, alumnos y docentes del programa social “Academia Camerata”, que acerca la música a todos los sectores sociales de nuestro pueblo, enseñando de modo gratuito a niños, adolescentes y adultos.