Actualidad Villa La Angostura |

La posibilidad de abrir el sector gastronómico para residentes, una buena oportunidad para probar protocolos

En el día de ayer el alrededor de 40 empresarios gastronómicos expresaron su preocupación al municipio a partir de la imposibilidad de abrir sus puertas que se extiende hace ya más de dos meses. Como primera opción y las más rápida para generar al menos un paliativo, se evalúa abrir los restaurantes con protocolos para los vecinos de la localidad hasta que se habilite el turismo.

 

En diálogo con Diario 7 Lagos, el Secretario de Turismo y Deporte Alejandro Kuryluk, contó que la idea principal es que si bien ya se planifican en proyectos de hacer una apertura a nivel regional, como paso previo es necesario poder abrir el sector gastronómico a nivel local, es decir para los propios vecinos angosturenses.

FV Jun24 790x100.gif

 

“En reunión con gastronómicos ellos planteaban que si solo se abría localmente básicamente no va haber mucho movimiento porque son los propios vecinos los que tienen que acercarse, pero yo pienso también que puede ser una buena forma de poner a tono los protocolos, practicando y ajustándolos sabiendo que siempre hay fallas a corregir”, aseguró Kuryluk.

 

En este punto, desde Turismo comprenden que es mejor abrir localmente para pulir todas las cuestiones de atención en el marco de la “nueva normalidad”, y a partir de allí poder si empezar a ver como opciones la posibilidad de abrir regionalmente y a nivel provincial en un etapa más desarrollada.

 

“Ellos quieren una solución a sus problemas, es uno de los sectores más golpeados, por eso lo que se busca es abrir lo antes posible para que aunque sea tengan una mínima movilidad. El intendente le va a estar mostrado al gobernador la propuesta que ellos acercaron”, aclaró el funcionario municipal.

 

Respecto de estas decisiones paso a paso que se dan en coordinación con la administración provincial, Kuryluk aclaró que se está trabajando de muy buena manera con reuniones continúas vía Zoom y llamadas telefónicas. En este punto aclara que todo los pasos que se puedan llegar a concretar deberán contar en primera medida con el aval del gobernador Omar Gutiérrez.

 

Pensando en el más allá, Kuryluk confirmó que ya se discutió con la ministra de turismo Focarazzo la posibilidad de generar un plan de apertura turística regional que incluiría San Martín, Villa Pehuenia, Villa Traful y Junín de los Andes, para luego darle lugar a un plan de turismo interno a nivel provincial.